
Caracas.- José Ortiz sueña con recuperar su parroquia Antímano. La imagina próspera, limpia y con sus calles rodeadas de arbustos. Sabe que para ello es necesario la formación de nuevos líderes que sigan la labor del grupo de hombres y mujeres que ha trabajado por más de 30 años en esta comunidad caraqueña.
«Hace falta una nueva generación de líderes comunitarios en el país, en Antímano, porque los que siempre hemos trabajado ya necesitamos relevo y, sobre todo, nuevas ideas. Yo ya tengo 71 años de vida, claro, sigo haciendo por mi comunidad, pero la realidad es que nos toca apoyar en la formación de nuevos líderes comunitarios», confesó.
Ortiz indicó que vive en Mamera desde hace más de 35 años. Acotó que a pesar de sus 71 años de vida no desmaya a la hora de denunciar las necesidades de su parroquia. Parado cerca del busto del Libertador Simón Bolívar, comenta que en esta comunidad vivieron varios presidentes de la República, artistas, cantantes y boxeadores.
«Antímano es una parroquia linda y bella. Solidaria, de gente buena. Es histórica, todavía se puede ver la casa de la taquilla de cobro del Ferrocarril Venezuela, las casas de los presidentes Antonio Guzmán Blanco y Felipe Fermín Paúl», explicó orgulloso el entrevistado.
Promover mejoras
A José Ortiz no le gusta la palabra líder comunitario, se considera un promotor social que busca mejoras para sus vecinos. Lo mueve el cariño por su parroquia, conformada por más de 25 barrios. «Trabajo porque quiero dejarle a mi familia, a mis nietos y a mis vecinos un mejor lugar. Sé que falta mucho, porque son pocos los que se suman a este fin».

Se confiesa un enamorado de la parroquia que vio tocar a Óscar D´León, su bajo en la comunidad de El Cementerio. El señor José recuerda que en Antímano vivió por un buen tiempo la actriz Flor Nuñez. «Antímano es una parroquia única, de gente que se ayuda en la mala y en la buena».
LEE TAMBIÉN
EN LA PEDRERA DE ANTÍMANO EL MIEDO AL DESALOJO SIGUE LATENTE
Para este lugareño, la población de Antímano es solidaria a pesar de la apatía que se ve también en todas las comunidades del país. «Sí se puede cambiar este panorama, esta flojera, este desánimo. Hace falta que nos reunamos, que creemos actividades que promuevan y mantenga el roce social y la solidaridad».
«Necesitan ayuda»
Aun desde joven, este lugareño ayudaba a las personas de la tercera edad no solo desde su ejercicio como miembro en un partido político, sino como habitante con un marcado liderazgo en Mamera, confesó. «La verdad es que somos un grupo de mujeres y hombres que siempre hemos estado preocupados por las necesidades de los vecinos. A mí particularmente me mueve ayudar a los viejitos que, como yo, contamos con poco para poder defendernos económicamente».

Ortiz considera que la inflación tiene a los adultos mayores del país en una posición lamentable, en total desamparo. «Cada día vemos a personas mayores que mueren poco a poco, callados y solos, porque muchos de sus hijos se han tenido que ir al exterior».
Este líder social recalcó que no solo en Antímano la están pasando mal los abuelos. «En cada rincón del país se puede ver esta situación de indefensión. Ahora es más complicado, pero cuando puedo busco jornadas médicas desde la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Confederación de Trabajadores de Venezuela».
-¿Cuál es el problema más grave que presenta esta parroquia?
-Definitivamente, el premio mayor se lo llevan los servicios públicos, respondió rápidamente el consultado. Considera este habitante de Antímano que desde hace más de 10 años toda la parroquia sufre por las fallas continuas de sus servicios públicos básicos. «Cuando no es el gas, es el agua y así sucesivamente. Por eso es necesario nuevos líderes que denuncien esta realidad que enfrentan en sus comunidades».
Si quieres enviar reportes o denuncias sobre tu comunidad, escríbenos a [email protected]; deja tus datos, un número de teléfono, el nombre de una persona para contacto y nos comunicaremos contigo.
DÉJANOS TU COMENTARIO