
Maturín.- En las parroquias San Simón y La Cruz, los vecinos denunciaron la falta de mantenimiento de los caños. Vía telefónica, un grupo de habitantes manifestó este lunes, 18 de mayo, su preocupación por la llegada de las lluvias, pues aseguraron que las aguas residuales no tienen espacio para correr y pueden salirse del canal con un aguacero.
Así ocurrió en la carrera 15 del sector Brisas del Orinoco, parroquia San Simón, el domingo, 17 de mayo. Los residentes indicaron que la lluvia de dos horas, no continuas, causó la anegación de las calles, impidiendo el paso peatonal. “El caño está obstruido con basura y con maleza, colapsó muy rápido. Si sigue lloviendo de forma continua las casas se nos van a inundar", expresó Mirna Campos, habitante de la comunidad.
Campos refirió que la situación se repite todos los años y aunque las autoridades municipales están al tanto, no hacen nada para evitarla. Considera que una limpieza preventiva le daría tranquilidad a los residentes, quienes cada vez que llega el invierno se las ingenian para no perder sus enseres. “El año pasado (2019) varias familias perdieron sus neveras, las bombonas de gas, los muebles y otros enseres porque el agua entró a sus hogares", recordó.
En el sector Las Avenidas y en La Muralla también ha pasado lo mismo, específicamente detrás del terminal de pasajeros. En Las Cayenas y Alto Paramaconi, parroquia La Cruz, los residentes afirmaron que la Alcaldía de Maturín nunca ordena la limpieza de los desagües. María López vive desde hace 12 años en Las Cayenas y recuerda que en este tiempo se realizaron tres operativos de saneamiento.
LEE TAMBIÉN
Unas 200 familias de Cumaná están afectadas por aguas servidas
“Ninguno de ellos ha sido profundo, porque no se utilizaron las máquinas necesarias para remover los desechos. Esas limpiezas fueron hechas por hombres con machetes, que no arrancan de raíz a la maleza y que además no pueden cargar con los desperdicios que muchas personas arrojan al canal, porque tampoco pasa el aseo urbano", indicó.
Noris Díaz habita en Alto Paramaconi, hacia la zona oeste de Maturín, contó que el caño de su comunidad está ubicado en plena calle principal y que desde que se entra a la zona puede verse todo tipo de desechos sólidos acumulados, no solo dentro del desagüe sino también en la calle. Le preocupa que las lluvias desborden la canaleta, inunde las viviendas y restrinja el paso peatonal y vehicular.
El pasado 14 de mayo, la gobernadora Yelitza Santaella dijo en su programa de radio que el saneamiento de los caños de Maturín, que suman 34, estaba en planificación para evitar afectación de sectores. Sin embargo, los vecinos consultados aseguraron que no han visto las labores en sus comunidades.

DÉJANOS TU COMENTARIO