
Carúpano.- La noche de este 4 de junio, se conoció que la Gobernación del estado Sucre ordenó la ocupación temporal de la Estación de Servicio Bello Monte ubicada en la avenida Universitaria en Carúpano. La gasolinera es la única autorizada en Carúpano –Paria- para vender en dólares.
El Pitazo conoció de forma oficial que abogados y funcionarios de la gobernación del estado Sucre se presentaron en la E/S para solicitarle a la propietaria, Estrella Denis la rendición de cuenta de la administración e informarle que a partir de este jueves 4 de junio, tomarían la administración, máquinas y picos de la gasolinera.
En horas de la noche de hoy, la dueña de la gasolinera que dirige desde hace 40 años, informó a través de la emisora Pura Candela que en horas de la tarde – noche se presentaron funcionarios del gobierno regional y le indicaron que tomarían el control de la E/S. “Desde mañana la gobernación tendrá el control de mi estación, yo seguiré en mi venta de repuestos, pero no en la gasolinera. Las personas autorizadas por el gobernador me dijeron que les entregara la administración y no tuve más opción", acotó Denis.
LEE TAMBIÉN
Conductores trancan avenida en Maturín por falta de gasolina
La propietaria manifestó que la medida la tomó por sorpresa porque el lunes 1 de junio, estuvo en una reunión donde fueron invitados todos los gasolineros con autoridades del Ministerio de Energía y Minas, alcaldía del municipio Bermúdez y fuerzas vivas. “Jamás me dijeron nada de esto, mi estación quedó sorteada al azar como gasolinera premium".
La declarante manifestó que no es la única estación de combustible que vende en dólares a quien le aplicó la medida el gobierno regional. “Hoy con esta situación me entero que lo mismo le ocurrió a los dueños de la estación de servicio de Cumaná que vende gasolina en divisas y según también se lo aplicaran a la de Santa Fe. Las tres fuimos escogidas como gasolineras premium en el estado", enfatizó.
La situación generó malestar entre los propietarios de gasolineras en la ciudad, habitantes y el diputado ante la Asamblea Nacional (AN) Dencys Pazos quienes rechazaron en redes sociales la medida porque la catalogan como un abuso de poder.
DÉJANOS TU COMENTARIO