
Monagas.- La falta de combustible provocó el retraso en el despacho de combustible este martes, 2 de junio, en algunas estaciones de servicio ubicadas en los estados Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta, donde por segundo día consecutivo se registraron colas kilométricas que, incluso, comenzaron desde las 6:00 pm del día anterior. .
El equipo de El Pitazo recorrió algunas estaciones de servicio durante la mañana de este 2 de junio en las capitales y municipios más importantes de los cuatro estados orientales de Venezuela y constató que las gandolas no surtieron la noche del 1° de junio y que a las 11:00 am tampoco lo habían hecho. Así ocurrió en al menos 12 gasolineras en la zona norte de Anzoátegui, donde el retraso en la atención es mucho mayor al evidenciado el día anterior.
En esta entidad también se observó que desde las 9:30 am, en gran parte de los surtidores, se permitió llenar el tanque completo a los conductores, pero pagando el litro a 5.000 bolívares; no hubo subsidio para los transportistas. Al sur de Anzoátegui las gasolineras trabajan desde las 8:00 am, se cobra con punto de venta y eso genera que la fila avance lento. En Santa Teresa, en la entrada de Guanipa, a las 10:00 am solo 25 carros se habían surtido y los empleados no creen poder beneficiar a todos los usuarios. Lo mismo ocurre con el pago en divisas.
LEE TAMBIÉN
Comerciantes de Barcelona y Puerto La Cruz retoman sus actividades
Hasta el mediodía, la gasolina no había llegado a las tres estaciones de servicio premium de Maturín. Mauricio Rodríguez llegó a las 4:45 am a una estación de servicio ubicada en la avenida Libertador, donde la gasolina se vende en moneda local, y a las 11:30 am la fila no había avanzado. Le asignaron el número 186, sabe que permanecerá 20 horas esperando llenar con 30 litros su auto porque la gandola llegaría a las 3:00 pm.
En las estaciones de servicio de la zona norte de la capital de Monagas se advirtió a los choferes que de no llegar el combustible tendrán que salirse de la fila y regresar el domingo, 7 de junio, cuando les vuelve a tocar el turno. A diferencia de lo ocurrido el lunes, 1° de junio, a los conductores no se les pidió el carnet de la patria solo el de circulación y la cédula de identidad.
En El Tigre se observan colas kilométricas desde tempranas horas de este martes, 2 de junio | Foto: Marinelid Marcano En Maturín, en algunas estaciones de servicio comenzarán a trabajar a las 3:00 pm | Foto: Jesymar Añez Los conductores de Margarita salieron esperanzados de poder surtir de gasolina | Foto: Lisbeth Miquilena A las 7:20 am se inició la venta de combustible en las estaciones de servicio de Sucre | Foto: Joanne González La estación Bello Monte, que es la única premium en Carúpano, mantuvo colas de vehículos para abastecer de combustible | Foto: Yesenia García
LEE TAMBIÉN
Conductores congestionaron gasolineras en el Oriente venezolano
Gasolineras abiertas
En los estados Nueva Esparta y Sucre, las estaciones de servicio comenzaron a trabajar desde temprano. La excepción en Margarita ocurrió en la Miranda, donde se paga en dólares, porque la gandola tampoco había surtido combustible, lo que generó malestar entre los usuarios que madrugaron para recargar sus unidades.
Faltando una hora para el mediodía, la mayoría de las 44 estaciones de servicio estaban abasteciendo tanto de gasoil como de gasolina. El despacho comenzó a las 7:00 am, según el registro tomado por El Pitazo en la región insular, donde el sector transporte advirtió un paro porque la cantidad que les estaban surtiendo no era suficiente.
En Sucre no se reportaron irregularidades. En Cumaná, su capital, se registran largas colas en las 10 bombas; los usuarios reportan que en algunas se paga con biopago, en otras con efectivo o pago móvil. En Carúpano las fallas que se han presentado es por la ausencia del sistema biopago; allí también registran el cobro de combustible y no lo han subsidiado.
Con información de Giovanna Pellicani, Marinelid Marcano, Lisbeth Miquilena, Yesenia García y Jesús González
DÉJANOS TU COMENTARIO