22.7 C
Caracas
viernes, 1 noviembre, 2024

Zulia | Pacientes renales del hospital Noriega Trigo no reciben diálisis por falta de electricidad

Al menos 100 enfermos renales están afectados por la falta del servicio eléctrico. “Para nosotros es vital las diálisis. Nuestras vidas dependen de ellas", denunció un paciente

-

San Francisco.- Los pacientes renales de la Unidad de Hemodiálisis del hospital Dr. Manuel Noriega Trigo denunciaron que este viernes, 1 de noviembre, no reciben el tratamiento por falta de electricidad en las instalaciones, ubicadas en el municipio San Francisco del estado Zulia.

Según los afectados, la Unidad de Hemodiálisis quedó sin servicio eléctrico el jueves 31 de octubre por un explosión en los equipos que sirve a la institución, el cual no ha podido ser resuelto por Corpoelec.

“Este jueves se usó la planta eléctrica para dializar a los pacientes, pero la planta también se dañó. Hoy (viernes) llegamos y no se sabe si nos van a poder dializar porque no hay electricidad", aseguró una paciente que pidió no ser identificada por temor a represalias.

Zulia | Pacientes renales piden reactivación del programa de trasplantes: en centro privado cuesta 60.000 dólares

En la unidad de diálisis del Hospital Noriega Trigo son dializados al menos 100 pacientes, quienes deben conectarse a las máquinas tres veces por semana para limpiar su sangre de las toxinas y sacar el líquido que acumula su cuerpo, cuya función ya no hacen sus riñones.

“Para nosotros es vital las diálisis. Nuestras vidas dependen de las diálisis, y los pacientes no tenemos para pagarlas en clínicas privadas porque cada una cuesta 300 dólares", indicó otro paciente.

Los enfermos renales permanecen en las puertas del hospital Noriega Trigo a la espera de una solución que les permita cumplir con sus tratamiento para garantizar su estado de salud.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a