24.7 C
Caracas
viernes, 22 noviembre, 2024

Zulia | Muere el artista y fotógrafo «Beto Frangiéh

Frangiéh fue un apasionado de la fotografía artística y este viernes 22 de noviembre tenía previsto inaugurar su exposición “Asunto de Tres"

-

El artista y fotógrafo Albert “Beto" Frangiéh, de 68 años, murió este jueves 21 de noviembre tras sufrir un aneurisma aórtico, según confirmaron allegados a la familia.

Frangiéh estuvo recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo, de donde sería trasladado hasta una clínica de la ciudad para someterlo a una cirugía.

Fue un apasionado de la fotografía artística y justo este viernes 22 de noviembre tenía previsto inaugurar su exposición “Asunto de Tres" en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, que trata de un recorrido visual que le tomó 12 años en el que reflexiona sobre la belleza natural de la mujer.

El reconocido artista era el director de la Escuela de Fotografía Julio Vengoechea, donde formó a cientos de profesionales de la fotografía, a quienes transmitió su pasión por el arte de la imagen.

Nuncio apostólico en misa de la Chinita: estamos llamados a ser artífices de paz

Su legado no sólo es el arte que logró con sus cámaras fotográficas, sino la formación de jóvenes en la carrera desde 1982.

Beto Frangiéh nació el 11 de mayo de 1956 en Ciudad de México, pero desde 1959 residió en Maracaibo. Arquitecto de formación, egresado de la Universidad del Zulia en 1984, encontró en la fotografía su medio de expresión artística. 

El trabajo de Frangiéh fue reconocido nacional e internacionalmente, entre los que destacan el primer premio de fotografía en la I Bienal de Artes Visuales Ciudad de Maracaibo (1984), el Prix Air France-Ville de París (1986) y el primer premio en el II Salón de Fotografía Seguros Catatumbo (1987).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a