El nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega Martín, envió este lunes, 18 de noviembre, un mensaje de paz a los venezolanos en medio de la eucaristía solemne por la celebración de los 315 años de la aparición de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, patrona de los zulianos.
«Estamos llamados a vivir en paz, a ser artífices de la paz», expresó el representante del Vaticano en Venezuela, quien presidió la misa que se celebró en la plazoleta de la basílica, ubicada en el centro de Maracaibo.
Ortega Martín dijo en la homilía que los fieles católicos deben estar abiertos a ser gente de esperanza y de paz para construir el bien. El sacerdote agradeció, antes de iniciar la misa, al arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje, la oportunidad de presidir la eucaristía y resaltó el valor de las fiestas patronales.
«Esta fiesta trae para nuestro país un mensaje de esperanza y de paz, que son necesarios. La palabra de Dios que hemos escuchado nos invita a la alegría, podría ser una contradicción en un mundo donde hay tanta guerra y violencia y dificultades cerca de nosotros», aseguró ante miles de fieles que se congregaron la tarde de este lunes 18.
Insistió en la necesidad de acoger a la Virgen María: «No estamos solos, Dios y ella están con nosotros. Estamos invitados a ser testigos de esperanza, artífices de paz y reconciliación».
La misa terminó pasadas las 7.00 p.m., cuando se inició la procesión de la sagrada reliquia de la Virgen de Chiquinquirá en hombros de los Servidores de María, una congregación de hombres.
Entre cientos de rosas, hortensias y flores en tonos rosados y blanco, la Virgen fue recibida con gaitas y aplausos de los feligreses, quienes en muchos casos asistieron para pagar promesas por favores concedidos.
Blanca Perdomo, de 45 años, acudió con sus tres hijas adolescentes vestidas con mantas guajiras, un acto que hacen cada año para honrar a la Chinita. «Ella siempre ha estado conmigo y no me desampara. Cada año vengo con mis hijas vestidas de guajiras para agradecerle», comentó.
El coro de los Niños Cantores y el grupo de gaita infantil Los Zagalines del padre Vílchez entonaron los cánticos de la cita religiosa. Su participación se llevó la ovación de los presentes.
A la misa asistieron las autoridades gubernamentales: el gobernador de Zulia, Manuel Rosales; el alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero; el presidente de Corpozulia y exministro, Néstor Reverol. También representantes de la Alcaldía de Maracaibo, entre ellas la primera dama Vanessa Linares de Ramírez, quienes portaron franelas con la imagen del alcalde Rafael Ramírez, detenido en octubre por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Los feligreses acompañaron la procesión, que se efectuó bajo un fuerte despliegue de funcionarios de la Guardia Nacional, de la Policía Nacional Bolivariana y Policía del estado Zulia.