
Coro.- La tala y la quema han acabado con más de 300 hectáreas del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, ubicado en la sierra falconiana, que comprende los municipios Petit, Bolívar, Unión y Federación. La Unidad Territorial de Ecosocialismo en la región activó el plan de acción especial ambiental para proteger las zonas protectoras que cubren los principales embalses que nutren el sistema hidrológico El Falconiano.
Estas acciones han sido reportadas por habitantes de varios municipios, quienes acusan que manos inescrupulosas deforestan, talan y queman árboles para preparar terrenos para la siembra, así como para comercializar de forma ilegal la madera del parque nacional y de los monumentos naturales que se encuentran dentro de su jurisdicción, como lo reportó Carlos García, poblador de Aracua en el municipio Petit.
De igual manera, el encargado del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en Falcón, Yorwis Reyes, declaró que los incendios provocados han consumido 200 hectáreas del Parque Nacional Cuevas del Toro, ubicado en el municipio Unión, lo que ha destruido 40% del ecosistema del lugar.
LEE TAMBIÉN
Curimagua: se seca pozo de agua que pobladores comparten con animales
El secretario de Gobierno de Falcón, Henry Hernández, explicó que el plan de acción ambiental es una estrategia para proteger los principales recursos hídricos representados en las cuencas de los ríos Mitare, Acarigua, Ricoa y Hueque, afluentes de agua dulce en peligro de desaparecer debido a la práctica indiscriminada de la tala y quema, delitos que serán sancionados con todo el peso de la ley vigente en el país.
Por su parte, la autoridad única de Ambiente, Willi Medina, informó que se desplegarán varias instituciones, como Inparques, Protección Civil, Guardia Nacional, Ministerio para la Atención de las Aguas, Ministerio para el Ecosocialismo, las alcaldías, los bomberos forestales y seguridad ciudadana, responsables de proteger y concienciar a la población que forma parte de estos espacios naturales indispensables para la subsistencia humana.
Comando contra incendios
En enero de este año la Secretaría de Ambiente del estado Falcón y los distintos organismos preventivos y de seguridad reactivaron el Comando Estratégico Unificado contra Incendios Forestales con la intención de garantizar la capacidad de respuesta oportuna ante cualquier incendio reportado en la geografía falconiana, en virtud de la fuerte temporada de sequía.
LEE TAMBIÉN
Falcón: Guardia Nacional captura a presunto mercenario en Mené Mauroa
En un comunicado del mes de enero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que Falcón y Lara serían los estados que presentarían las temperaturas más altas del país, por lo que el comando se enfoca en las áreas más vulnerables, pues conocen las prácticas agrícolas que aplican de manera indiscriminada y que pueden generar un impacto ambiental negativo.
DÉJANOS TU COMENTARIO