Barquisimeto.- Algunos presos políticos recluidos en Tocuyito fueron liberados durante la segunda ola de excarcelaciones que ejecutó el Gobierno de Nicolás Maduro entre el 16 y 17 de noviembre. Entre ellos, Sandro Rodríguez, un joven larense de 25 años, quien ha reído, bailado y llorado tras su liberación.
Ese día, Mireya González, madre del joven, vivió un carrusel de emociones y expectativas tras la salida del primer grupo de detenidos. A las 2:30 de la tarde recibió la llamada de su hijo, quien le dijo que saldría en libertad y que le llevara ropa. «De la emoción, cuando él me llamó y se me acercó todo el mundo, se me bajó el azúcar», contó Mireya el 18 de noviembre en una entrevista vía telefónica con El Pitazo.
En un video compartido en redes sociales se observa cómo otros familiares cargaron a Mireya y la sentaron en una silla para auxiliarla tras desmayarse.
«Me van a dar a mi niño»: madre se desmaya al saber que excarcelarán a su hijo
Una hora después, cuando los detenidos se cambiaron de ropa, Mireya abrazó a su hijo con lágrimas en los ojos y le dijo: «Te amo, hijo. Te amo. Estás con mamá, mamá te ama, mi amor».

«Ese es el sentimiento más grande del mundo: tener a mi muchachito y verlo afuera conmigo, eso es ¡na’guará! Lo abracé, lo besé. Él me dijo que ya estaba conmigo, que ya no íbamos a sufrir más, ni él ni yo», relató emocionada la madre sobre ese reencuentro.
Esa misma tarde, Mireya y su familia coordinaron con otra familia la contratación de un carrito por puesto que los trasladó desde Tocuyito a Barquisimeto, capital del estado Lara. Durante el viaje, el vehículo hizo una parada para que uno de los pasajeros utilizara un baño. Mireya no recuerda el lugar exacto, pero sí que aprovecharon para bailar y cantar durante unos 30 minutos. «Nos paramos y había unos vallenatos muy buenos. Nos pusimos a cantar y bailar ahí en plena calle. Pasó un señor que iba al baño y me dijo: ‘Disfrútelo, usted se lo merece. Usted sale en todos lados reclamando por su muchacho», contó la madre.
El ánimo de Sandro tras ser excarcelado
Mireya narró que la familia recibió a Sandro en su casa, en el oeste de Barquisimeto, con pancartas y globos. Sin embargo, señaló que el joven aún muestra secuelas emocionales de su detención.

«Esos niños están destrozados por las humillaciones y las cosas que les hicieron allá. Yo no le he querido hablar mucho para que no se deprima (…). Hay veces que todavía se sienta a llorar. La primera noche en casa estuve pendiente porque brincaba mucho dormido en la cama».
Mireya recordó que en varias ocasiones denunció públicamente que su hijo era obligado a comer alimentos con gusanos. Tras su regreso a casa, confirmó que Sandro perdió 16 kilogramos durante su tiempo en prisión.
La madre expresó que, si su situación económica lo permite, buscará ayuda psicológica para su hijo. A pesar de todo, los amigos de Sandro lo visitaron y, el domingo 17 de noviembre, celebraron su cumpleaños, que realmente ocurrió el 7 de agosto, un día después de su detención. «Anoche le partimos dos tortas y brindó con sus amigas. Estuvimos muy felices aquí», afirmó Mireya.
Familiares de Nélida Sánchez piden al fiscal revisar su caso: «Queremos justicia»
El caso de Sandro Rodríguez
Sandro Rodríguez fue detenido el 6 de agosto mientras dormía en la casa de su padre junto a su hermana y su sobrina. Mireya presume que la denuncia que llevó a su arresto fue realizada por integrantes del consejo comunal de la parroquia Guerrera Ana Soto, quienes, en venganza por constantes acusaciones de irregularidades sociales, señalaron al joven activista de Vente Venezuela en la llamada Operación Tun-Tun.
Tras su excarcelación, Sandro debe presentarse cada 30 días ante los tribunales. Según su madre, entre sus proyectos futuros está estudiar una carrera universitaria relacionada con la gestión social, su pasión.

Foro Penal, una ONG que defiende los derechos humanos de las personas privadas de libertad por razones políticas, confirmó que hasta la fecha se han registrado 143 excarcelaciones de presos políticos. Todas las personas liberadas fueron detenidas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral otorgó la reelección a Nicolás Maduro sin resultados verificables.
«Se han anunciado 225 excarcelaciones en total. @foropenal ha podido registrar y verificar 143: 10 adolescentes (6 hombres y 4 mujeres) y 133 adultos (5 mujeres y 128 hombres). Seguimos verificando todos los demás», detalló en su cuenta de Instagram Alfredo Romero, director de la ONG.
