
Los cortes eléctricos, problemas de conexión a internet, retrasos en la instalación de puntos venta y fallas del sistema Biopago imposibilitaron la venta de combustible en el occidente del país. En los estados Lara y Falcón regalaron la gasolina por falta de organización este lunes, 1° de junio, durante la reanudación de operaciones de las estaciones de servicio. Mientras que en Yaracuy un apagón alargó la espera de los conductores.
Combustible agotado en Lara
En Lara el despacho de gasolina en las estaciones de servicio se limitó a 9.800 litros y no a 13.000 litros, como lo aseguró el gobierno de Nicolás Maduro, comentaron fuentes del sector consultadas por El Pitazo.
Las estaciones de servicio con gasolina subsidiada abrieron con dos o más horas de retraso mientras definían las modalidades de cobro sin los puntos de venta distribuidos por Pdvsa. En la gasolinera Texaco, ubicada en la avenida Los Leones de Barquisimeto, no cobraron Bs. 5.000 por litro y es incierto cuándo recibirán los equipos de Biopago.
Las discusiones y peleas dominaron la escena en medio de largas colas. En las bombas José Gil Fortoul y San Luis, también en Barquisimeto, los usuarios reclamaron ante los intentos de cierre de los surtidores. En la estación José Gil Fortoul hubo una confrontación entre funcionarios de la Guardia Nacional que custodiaban las instalaciones y agentes de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que intentaban abastecerse de combustible sin estar incluidos en el listado oficial.
La gobernadora Carmen Meléndez reconoció en cadena regional que el combustible se agotó al mediodía. “Sabemos que todos los carros estaban sin gasolina", dijo tras asegurar que las estaciones recibirán un nuevo cargamento de combustible la tarde del 1° de junio. Meléndez confirmó que hay 103 estaciones abiertas en la entidad.
LEE TAMBIÉN
Zulia | Gasolina gratis, pagos en dólares y no funcionó el biopago
Apagones retrasaron el suministro en Yaracuy y Falcón
Un corte eléctrico repentino a las ocho y media en Yaracuy, impidió a los conductores equipar sus tanques a primera hora aunque aguardaban desde las seis de la mañana en la bomba El Oasis de San Felipe.
En la capital de Yaracuy se registraron colas de 500 metros y aglomeraciones de motorizados.
En el municipio Miranda de Coro la mayoría de las estaciones de servicio no operaron hasta después de las once de la mañana, debido a un apagón que dejó a gran parte de Falcón sin electricidad por más de 12 horas.

El sistema Biopago resultó afectado en las estaciones que carecen de plantas eléctricas, a pesar de que el día anterior el gobernador Víctor Clark declaró que estaba garantizado el funcionamiento de esta plataforma y otros métodos de pago electrónico en la entidad.
Tras la restitución del servicio, los trabajadores solo verificaron el terminal de placas de los vehículos para autorizar el despacho de 30 litros sin costo alguno.
En Coro, apenas dos estaciones fueron habilitadas para la venta de combustible en dólares. Decenas de conductores amanecieron en las estaciones y tardaron más de seis horas para llenar los tanques o por lo menos abastecerse con 20 y 30 litros de gasolina.
En Colina, Zamora y municipios de la costa oriental y del occidente de Falcón, usuarios denunciaron la tardanza en el suministro de combustible debido al corte eléctrico.

LEE TAMBIÉN
Exdirectivo de Pdvsa duda que El Palito produzca 33.000 barriles de gasolina
Paraguaná sin internet ni Biopago
En la Península de Paraguaná, las bombas que recibieron combustible el fin de semana abrieron a primera hora y algunas esperaron por la distribución de gasolina a último momento.
La jornada transcurrió entre largas colas de carros y mucha confusión. Los usuarios que intentaban pagar en dólares estaban obligados a hacer la misma fila que los conductores regidos por el cronograma pico y placa.
El sistema Biopago que requiere conexión a internet estaba fuera de línea en estaciones que no tienen ABA Cantv tras el robo masivo del cableado registrado en 2018.
“Les vamos a pagar la gasolina en dólares y aún así nos ponen a hacer la cola. Me parece muy injusto, esperemos que cambien eso, porque pagamos en dólares y hacemos cola, qué desastre", dijo Armando Gutiérrez, quien se encontraba en la estación de servicio El Dorado.
En un recorrido que hizo El Pitazo por distintas bombas, solo dos contaban con el sistema Biopago. Trabajadores advirtieron que solo disponen de un equipo para todas las islas.
El colapso de la plataforma y los problemas en la lectura de huellas los obligan a equipar los tanques sin facturar. El personal explicó que hicieron un listado con los datos del vehículo y los usuarios para cobrar la gasolina cuando realicen los ajustes de la plataforma.
Militares de la Zona Operativa de Defensa Integral número 12 de Falcón indicaron que el despacho de combustible subsidiado subsidiado para casos de emergencia, salud y sectores esenciales queda a discreción de los propietarios de las gasolineras.
DÉJANOS TU COMENTARIO