24.9 C
Caracas
jueves, 3 abril, 2025

Venezolana denuncia que fue a buscar su pasaporte y le pusieron un grillete en EE. UU.

La migrante indicó que su intención era abandonar Estados Unidos por la vía legal, con una salida firmada por un juez, y cuestionó que “ni haciendo las cosas bien, se puede salir de este país".

-

[read_meter]

Una mujer venezolana denunció que fue obligada a colocarse un grillete electrónico cuando acudió a una oficina de inmigración en Estados Unidos para retirar su pasaporte.

Si no me lo dejaba poner, me dejaban detenida, o sea, era el grillete o detenida", dijo entre lágrimas a través de un video que publicó en su cuenta @saymarguerrero en la red social TikTok.

La venezolana señaló que a las autoridades “no les importó que tuviera un bebé, nacido aquí, un bebé americano".  “Me iban a detener, será con el bebé", señaló.

Juez de California decidió que el TPS estará por 18 meses o hasta que tome una decisión definitiva

La migrante indicó que su intención era abandonar EE. UU. por la vía legal, con una salida firmada por un juez, y cuestionó que “ni haciendo las cosas bien, se puede salir de este país".

De acuerdo con su relato en la oficina de inmigración no encontraron su pasaporte y los funcionarios decidieron colocarle el grillete, sin darle explicación.

Les pregunté ¿por qué? y la respuesta fue que tengo que ir en ocho días a otra oficina y allí me van a explicar. Ni cuando entré hace tres años me colocaron grillete como hoy. Me siento horrible", añadió.

Los grilletes electrónicos, también conocidos como dispositivos de monitoreo electrónico o brazaletes de seguimiento, son utilizados para rastrear la ubicación de individuos bajo supervisión.

Su uso ha sido cuestionado por organizaciones defensoras de los derechos humanos, debido al daño físico y, sobre todo, psicológico que causa en las personas.

A propósito del video subido por @saymarguerrero, muchos ciudadanos se quejaron del trato que reciben los migrantes venezolanos en EE. UU.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a