24.8 C
Caracas
viernes, 4 abril, 2025

Permiso de trabajo para beneficiarios del TPS: ¿qué sigue tras la decisión de la corte?

La decisión de una corte federal de California, derivada de una demanda de un grupo de beneficiarios, revocó la medida del DHS y extiende el beneficio, y los permisos de trabajo, por lo menos por 18 meses o hasta que se tome una decisión definitiva sobre el caso

-

[read_meter]

Caracas.- El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio que permite a las personas que lo poseen vivir y trabajar en Estados Unidos. En el caso de los venezolanos existen dos designaciones: para los que ingresaron al país norteamericano antes del 8 de marzo de 2021 y para los que ingresaron antes del 31 de julio de 2023.

El TPS para los beneficiarios de la designación 2023 vencía el próximo 7 de abril tras la revocación de la extensión por parte de la Administración de Donald Trump, mientras que los permisos de trabajo perdían vigencia este miércoles 2 de abril. Sin embargo, una nueva decisión de una corte federal de California, derivada de una demanda de un grupo de beneficiarios, revocó la medida del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y extiende el beneficio, y los permisos de trabajo, por lo menos por 18 meses o hasta que se tome una decisión definitiva sobre el caso.

El fallo del juez Edward Chen beneficia también a los venezolanos que poseen TPS bajo la designación de 2021. En total son más de 600.000 migrantes beneficiados con la decisión. Tras la medida, son muchas las interrogantes relacionadas con los procedimientos que deben seguir los migrantes para mantener sus permisos de trabajo vigentes.


Juez de California decidió que el TPS estará por 18 meses o hasta que tome una decisión definitiva

La directora de la organización Venezuelan American Caucus, Adelys Ferro, contestó las más comunes en la cuenta e Instagram de la organización, así como en entrevista exclusiva con El Pitazo:

¿Cómo se realiza la renovación del permiso de trabajo?

Ferro explicó que el permiso de trabajo va relacionado con el TPS, por lo que el primer paso es hacer la renovación de este beneficio y aplicar a la renovación del permiso del trabajo. Insistió que el proceso continúa como si nunca hubiera existido la revocación de la extensión y aseguró que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) debe procesar la aplicaciones.

¿Qué pasa si alguien solicitó solo la renovación del TPS, pero todavía no ha solicitado la renovación del permiso de trabajo?

Debe solicitar la renovación del permiso del trabajo.

¿Qué pasa si el beneficiario todavía no tiene un permiso de trabajo?

Para que un beneficiario del TPS pueda hablar con su empleador debe tener el permiso de trabajo, aunque se esté venciendo, más la orden del juez y el documento de Departamento de Seguridad Nacional del 17 de enero de 2025. Si no le ha llegado el permiso de trabajo, no hay nada que se pueda hacer hasta que lo tenga. La única manera de que la decisión sobre el TPS lo ayude con el permiso de trabajo, es que lo tenga.

Los abogados recomiendan hacer el re-registro lo más pronto posible, porque eso le dará más tiempo de validez al permiso de trabajo.

“Si usted tiene el permiso de trabajo, la orden del juez y el documento de Homeland Security (Departamento de Seguridad Nacional) del 17 de enero de 2025, las tres cosas le dan validez a su permiso de trabajo por un año", dijo Ferro.

¿Qué deben presentar los beneficiarios del TPS a sus empleadores?

Los beneficiarios deben presentar el documento con la decisión del juez Chen, junto con la noticia oficial emitida por el exsecretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, el 17 de enero de 2025. Los documentos también se podrán presentar en las oficinas de licencias de los diferentes estados. «Los primeros días a van a ser complicados, pero esperamos que con el paso de los días el proceso sea más fluido», dijo Ferro.

La decisión de este 31 de marzo incluye una orden a la Usics de publicar la decisión y actualizar, a más tardar el miércoles 2 de abril, la página web del TPS para los venezolanos.

¿Qué pasa con los venezolanos que entraron por parole humanitario?

La decisión solo beneficia a los venezolanos con TPS y la extensión de la vigencia de los permisos de trabajo solo favorecen a los que cuentan con el documento. El parole humanitario se encuentra suspendido y hay otro proceso legal en curso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a