23.2 C
Caracas
lunes, 24 febrero, 2025

Una mujer y una bebé fallecieron durante naufragio cuando se dirigían a Trinidad y Tobago

La embarcación salió desde la ciudad de Tucupita y naufragó a la altura de Pedernales cuando se dirigía a Trinidad y Tobago

-

[read_meter]

Caracas.- Dos venezolanas fallecieron durante un naufragio ocurrido el jueves 20 entre las costas que conectan el Delta Amacuro y la isla de Trinidad y Tobago. Se presume que estas personas se trasladaban en una embarcación ilegal junto a otras 23 personas, aproximadamente, de las cuales 15 ya fueron rescatadas y unas 8 siguen desaparecidas. 

La información fue difundida por el medio de Delta Amacuro Tane Tanae y por lugareños que reportaron la situación. Las víctimas fueron identificadas como Andrea Carolina Lila, de 26 años, y una bebé de 11 meses. 

El siniestro también fue reportado por el coordinador nacional del partido político Vente Venezuela en el estado Delta Amacuro, Orlando Moreno, quien destacó que la embarcación salió desde la ciudad de Tucupita y naufragó a la altura de Pedernales.

Observatorio de Seguridad Vial: 127 personas murieron en accidentes de tránsito en enero

“Mientras el régimen pretende normalizar la situación del país, estos venezolanos intentaban huir de manera desesperada a través de esta vía para intentar mejorar su calidad de vida", comentó el activista político en su cuenta de Instagram. 

Algunos habitantes del sector atribuyen el accidente a una falla mecánica, pero otros aseguran que el naufragio fue producto de los fuertes vientos que se registraron en el sector. 

Los tripulantes que fueron rescatados son atendidos en el hospital Doña Cirila Gascón de Pedernales. Mientras tanto, los lugareños mantienen las labores de búsqueda para dar con el resto de los desaparecidos.

Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 7,7 millones de venezolanos emigraron a otros países con la ilusión de encontrar protección y mejores oportunidades salariales debido a la crisis económica que se ha vivido en el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a