24.3 C
Caracas
sábado, 10 mayo, 2025

Trump contra el parole: pide a la Corte Suprema revocar el beneficio a 530.000 migrantes

El asesor jurídico de la administración de Trump, John Sauer, apeló la orden de un tribunal inferior que impide al gobierno poner fin a las protecciones humanitarias

-

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump solicitó este jueves 8 de mayo a la Corte Suprema que le permita revocar el estatus legal a 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes cuentan con el beneficio del parole humanitario.

Este no es el primer intento de Trump por eliminar el estatus legal a estos migrantes. Ya lo había hecho en marzo sin un resultado a su favor y que promovió la apelación.

El asesor jurídico de la administración, John Sauer, solicitó levantar la orden de un tribunal inferior que impide al gobierno poner fin a las protecciones humanitarias al argumentar que la decisión interfiere indebidamente en la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional.

«El tribunal de distrito ha anulado una de las decisiones de política migratoria más importantes de la administración», escribió Sauer.

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema de Estados Unidos eliminar el TPS para venezolanos

La orden de la jueza Indira Talwani, en Boston, le prohibió al gobierno de Trump poner fin anticipadamente al estatus legal temporal de los inmigrantes. Su fallo a mediados de abril se produjo poco antes de que sus permisos fueran cancelados y exponía a los beneficiarios a una posible deportación.

Talwani, designada por el presidente demócrata Barack Obama, afirmó en su orden que el Ejecutivo hace una interpretación errónea de la ley de inmigración, ya que la expulsión acelerada se aplica a los extranjeros que entran ilegalmente en Estados Unidos, no a aquellos autorizados a permanecer en el país, según reseñó la agencia de noticias AFP.

Con la revocación de Trump, los migrantes habrían perdido su protección legal a partir del 24 de abril, es decir 30 días después de que el departamento de Seguridad Nacional publicara la orden en el registro federal. 

El gobierno de Trump también solicitó el mes pasado a la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que respalde su propuesta de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS), que impide deportar a más de 350.000 venezolanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a