22.1 C
Caracas
sábado, 10 mayo, 2025

168 venezolanos llegan al aeropuerto de Maiquetía provenientes de EE. UU.

En el vuelo regresaron 151 hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, este 9 de mayo

-

168 migrantes venezolanos llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, provenientes de Estados Unidos, la mañana de este 9 de mayo.

En el vuelo regresaron 151 hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz en su cuenta de Instagram.

El avión donde viajaban los migrantes pertenece a Omni Air International, según se observa en las imágenes publicadas. Se trata de una aerolínea chárter de los Estados Unidos.


Trump contra el parole: pide a la Corte Suprema revocar el beneficio a 530.000 migrantes


“Estos connacionales son atendidos por un equipo multidisciplinario de los órganos de seguridad ciudadana para garantizar todos los protocolos de seguridad jurídica y la logística médica como pilares fundamentales para constatar y asegurar un entorno seguro y la reinserción en el desarrollo socioeconómico del país", destaca la publicación oficial.

El jueves 8 de mayo aterrizó otro vuelo con 315 connacionales proveniente de México. En el avión, de Conviasa, llegaron 197 adultos y 118 niños.

Desde febrero de 2025 a la fecha suman 4.200 los repatriados a Venezuela en 21 vuelos.

Repatriación de migrantes

El 22 de marzo el Gobierno de Venezuela anunció que acordó con Estados Unidos la reanudación de la repatriación de migrantes venezolanos, tras una pausa en las deportaciones.

Las relaciones entre ambas naciones se tornaron más tensas luego del envío de 238 venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

El 23 de marzo Nicolás Maduro dijo que harán todos los esfuerzos para repatriar hasta el último venezolano que esté en Estados Unidos y se haya visto afectado por las políticas del presidente Donald Trump.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a