22.7 C
Caracas
miércoles, 7 mayo, 2025

Presidente de la FCU-UCV pide a ministra de Ciencia y Tecnología interceder por los reclamos de los trabajadores

Miguelangel Suárez encaró a la ministra de Maduro durante un acto en la UCV y le pidió servir de interlocutora ante el titular del Ministerio de Educación Universitaria para que atienda las solicitudes relacionadas con incrementos salariales, dotación de uniformes e insumos, al tiempo que solicitó la liberación de los profesores Rocío San Miguel y Jesús Armas

-

Caracas.- El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Miguelangel Suárez, se dirigió este martes 6 de mayo a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a quien le pidió servir de interlocutora con el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, para que atienda las solicitudes del sector universitario, entre ellas las relacionadas con el incremento salarial que reclaman los trabajadores.

«Me imagino que usted tendrá su teléfono, yo no lo tengo, del señor Ricardo Sánchez, para ver si por fin se digna a atender los llamados de los trabajadores universitarios, que incluso, se movilizaron para alzar la voz el Día del Trabajador Universitario y dijeron que están ganando unos sueldos miserables», dijo al tomar la palabra durante el acto de inauguración de la exposición Dr. Humberto Fernández-Morán en la Biblioteca Central de la UCV.

Recordó que el Ministerio de Educación Universitaria prometió, además, uniformes y otras dotaciones al personal universitario. «Simplemente lo deja mal. Nosotros queremos que usted haga de interlocutora con el señor Ricardo Sánchez para ver si algún día se acuerda de la universidad que lo formó, de los profesores que le dieron clase, y de los trabajadores que limpiaban los pupitres donde él mismo se sentó, para ver si así al fin atiende a la Universidad Central de Venezuela», agregó el dirigente estudiantil.

Entre las solicitudes de Suárez también está el material que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) debe proporcionar a la Secretaría de la universidad para la elaboración de los carnets.

Suárez aprovechó la oportunidad para pedir la liberación de los profesores universitarios Rocío San Miguel y Jesús Armas, que se encuentran detenidos de manera arbitraria desde el 9 de febrero y 10 de diciembre, respectivamente. «Ser profesor universitario no es un delito, y a los profesores universitarios en este país se les persigue, se les mete preso, y además se les tiene con unos sueldos de miseria», agregó.


Estudiantes de la UCV despliegan nueva pancarta: «El poder es nuestro, somos millones»

Reclamos del sector universitario

Las solicitudes de salarios y becas dignas, presupuesto justo y respeto a la autonomía universitaria son parte de los reclamos que en reiteradas oportunidades han elevado los trabajadores del sector al ministro Ricardo Sánchez. El pasado 19 de marzo, Día del Trabajador Universitario, lo hicieron a través de una jornada de protesta en al menos 13 ciudades del país.

Recordaron que el salario mínimo monto tiene más de tres años sin incremento, y se ubica en 130 bolívares, actualmente equivale a menos de 2 dólares.

En ese momento, el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), José Gregorio Afonso, explicó a El Pitazo que las remuneraciones en el sector universitario van desde los 2 dólares el obrero de grado 1 a 8 dólares el profesor titular a dedicación exclusiva. «Es decir, tienden a cero», lamentó.

Pedía a la administración de Nicolás Maduro una muestra de interés en que el salario no desaparezca, con la salarización, al menos, del bono de Guerra Económica, recientemente incrementado a 120 dólares, y que sea este monto de partida para iniciar un proceso de discusión y reconstrucción del salario.

También dijo que la beca estudiantil no supera los 4 dólares y agregó que la universidad tiene problemas con la autonomía y del presupuesto para este año solo se aprobó 3,75 % del total requerido. Ese día los trabajadores y estudiantes universitarios en Caracas planeaban dirigirse a la sede del Ministerio de Educación Universitaria para entregar un documento con sus peticiones, pero un piquete de la Policía Nacional Bolivariana impidió la movilización.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a