Caracas.- “No todo es color de rosa", advierte Sergio Contreras, presidente de la ONG Refugiados Sin Fronteras, con respecto a las posibilidades de migrar a España sin tramitar antes un visado.
Refugiados Sin Fronteras cada semana atiende a 1000 familias migrantes en Madrid, a quienes la organización les suministra alimentos donados por empresas de España, la mayoría de ellas venezolanas.
Contreras escribió a El Pitazo porque se sintió preocupado tras ver la entrevista con el abogado español José Antonio Canela, quien a su juicio plantea opciones menos complicadas de lo que en realidad suelen ser.
El presidente de la ONG comenta que las experiencias observadas en su trabajo diario le demuestran que “cuando un venezolano intenta vivir a España se enfrenta a unos visados bastantes restrictivos ya que cuestan varios miles de euros y no puedes trabajar mientras se aprueba. Además, todos deberían tramitarse antes de llegar a España, en el consulado".
«España tiene capacidad para recibir a venezolanos que pierdan el TPS 2023», opina Refugiados Sin Fronteras
Advierte que cuando llegas a España sin un visado resulta imposible alquilar una casa, porque además los arrendadores exigen que el arrendatario tenga un contrato de trabajo y forme parte de una nómina para poder comprobar que está en capacidad de pagar la renta.
“Por otra parte sin residencia legal no podrás tener permiso de trabajo y trabajar en negro no es legal. De hacerlo trabajarás muchas más horas por mucho menos salario", de allí que Contreras señala que la opción radica en soportar por lo menos dos años para lograr la residencia, de acuerdo con el nuevo Reglamento de Extranjería aprobado en noviembre pasado y que entra en vigencia el 20 de Mayo.
“Es muy importante que sepan que España ciertamente es un país amable para migrar. Pero tiene leyes en materia de extranjería que hay que cumplir. Por lo tanto se deben tomar previsiones financieras e incluso de bienestar emocional para no agotar tus recursos si no logran conseguir trabajo, porque eso los puede llevar a caer en una situación de vulnerabilidad", destaca Contreras.