Caracas.– El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, atribuyó la disminución de la migración irregular por la selva del Darién a que la crisis en Venezuela se ha estabilizado, lo que ha resultado en un menor número de migrantes en los últimos meses. La declaración la hizo durante la rueda de prensa ofrecida tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este domingo, 2 de febrero.
«Más para mal que para bien, la crisis de Venezuela se ha estabilizado. Salvo que pase algo inesperado, que cause mayor inmigración, creo que por ahí van a andar las cifras", dijo al detallar que la presencia de indocumentados en el Darién ha disminuido 94 % para enero 2025.
Por otra parte, respecto a que vayan a cooperar con las deportaciones de migrantes venezolanos de Estados Unidos, Mulino aclaró que eso le corresponderá al Gobierno de Estados Unidos, porque su Gabinete no tiene relaciones con el de Nicolás Maduro.
Donald Trump asegura que Nicolás Maduro aceptó recibir a los migrantes venezolanos
«Panamá no tiene relaciones con Venezuela, así que mal puedo yo hablar de cómo sería un enlace con Venezuela. Si hay algún enlace para llevar ciudadanos venezolanos, creo que en este momento le corresponderá al Gobierno de Estados Unidos. Yo presumo que sí, pero los detalles así no los conversamos», explicó el mandatario.
Según un comunicado del Departamento de Estado, Marco Rubio agradeció a Mulino por su apoyo en el programa de vuelos de deportación de migrantes desde Panamá hacia sus países de origen.
«El secretario también elogió el liderazgo regional del presidente Mulino en apoyo de una Venezuela libre y democrática«, agrega la nota.