26 C
Caracas
lunes, 3 febrero, 2025

Presidente de Panamá sobre paso por el Darién: ha disminuido porque la crisis migratoria en Venezuela se ha estabilizado

El presidente panameño, José Raúl Mulino, destacó que se redujo en 94 % el número de migrantes indocumentados que llegan por la selva. Agregó que no tiene previsto cooperar en las deportaciones de migrantes venezolanos que adelanta Estados Unidos

-

[read_meter]

Caracas.– El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, atribuyó la disminución de la migración irregular por la selva del Darién a que la crisis en Venezuela se ha estabilizado, lo que ha resultado en un menor número de migrantes en los últimos meses. La declaración la hizo durante la rueda de prensa ofrecida tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este domingo, 2 de febrero. 

«Más para mal que para bien, la crisis de Venezuela se ha estabilizado. Salvo que pase algo inesperado, que cause mayor inmigración, creo que por ahí van a andar las cifras", dijo al detallar que la presencia de indocumentados en el Darién ha disminuido 94 % para enero 2025. 

Por otra parte, respecto a que vayan a cooperar con las deportaciones de migrantes venezolanos de Estados Unidos, Mulino aclaró que eso le corresponderá al Gobierno de Estados Unidos, porque su Gabinete no tiene relaciones con el de Nicolás Maduro. 

Donald Trump asegura que Nicolás Maduro aceptó recibir a los migrantes venezolanos

«Panamá no tiene relaciones con Venezuela, así que mal puedo yo hablar de cómo sería un enlace con Venezuela. Si hay algún enlace para llevar ciudadanos venezolanos, creo que en este momento le corresponderá al Gobierno de Estados Unidos. Yo presumo que sí, pero los detalles así no los conversamos», explicó el mandatario. 

Según un comunicado del Departamento de Estado, Marco Rubio agradeció a Mulino por su apoyo en el programa de vuelos de deportación de migrantes desde Panamá hacia sus países de origen. 

«El secretario también elogió el liderazgo regional del presidente Mulino en apoyo de una Venezuela libre y democrática«, agrega la nota. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a