19.8 C
Caracas
lunes, 3 febrero, 2025

The New York Times asegura que Gobierno de Trump revocó el TPS a venezolanos en Estados Unidos

Los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 perderán la protección 60 días después de que el Gobierno publique el aviso de culminación, reseña el medio estadounidense

-

[read_meter]

Caracas.- El Gobierno de Donald Trump revocó el Estatus de Protección Temporal a más de 300.000 venezolanos en Estados Unidos, según el medio The New York Times, que cita documentos gubernamentales a los que tuvo acceso.

El Gobierno de Estados Unidos debía decidir este 1 de febrero si extendía o no la protección a los venezolanos que obtuvieron este beneficio en 2023 y cuyo plazo vence el próximo mes de abril; sin embargo, ante la ausencia de un pronunciamiento oficial, se entendía que el TPS se extendería automáticamente hasta octubre de 2025.

No obstante, los documentos obtenidos por el medio estadounidense cambian el panorama para el grupo de venezolanos, quienes, tras la decisión, quedan vulnerables ante una posible deportación en los próximos meses.

De esta forma, los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 perderán la protección 60 días después de que el Gobierno publique el aviso de culminación. Otro grupo de más de 250.000 venezolanos que obtuvo la designación en 2021, y que tiene la protección hasta el mes de septiembre, por ahora no se verá afectado.


Abogado Javier Montano Miranda: el TPS sigue vigente para los venezolanos

Trump suspendió la extensión del TPS

El TPS está destinado a migrantes que no pueden ser devueltos a su país debido a que enfrenta desastre natural o conflicto de algún tipo. El pasado 10 de enero, la administración de Joe Biden extendió la vigencia de este programa, de abril de 2025 a octubre de 2026.

Alejandro Mayorkas, entonces secretario de Estado del país norteamericano, consideró que las condiciones del país hacían necesaria la extensión de la medida. “Venezuela está atravesando una crisis humanitaria compleja, grave y multidimensional", escribió en su momento el Departamento de Seguridad Nacional de Biden, y citó un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el que se señala que la crisis ha alterado todos los aspectos de la vida.

Sin embargo, esta decisión fue revocada por Donald Trump. Su secretaria de Seguridad, Kristi Noem, dijo que el TPS ya no era necesario para los intereses de Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a