El jugador Ever González, quien se identificó como uno de los 19 beisbolistas que se encuentran en España, como parte del Team Guevara, aseguró que decidieron permanecer en ese país con miras a buscar una oportunidad “para incrementar nuestro potencial en el deporte".
“Nosotros mismos tomamos la decisión de quedarnos aquí y todos estamos bien, pero hay personas que nos quieren hacer daño", señaló González, a través de un video que colgó el Team Guevara en sus redes sociales.
Este caso saltó a la palestra pública, luego de que medios internacionales aseguraran que los 19 jóvenes habían decidido no regresar a Venezuela para pedir asilo en España, tras quedar a la deriva el 31 de marzo.

La versión fue desmentida al día siguiente por el entrenador del equipo, Julio Guevara, quien, desde Venezuela, dijo a El Pitazo, que nunca había abandonado a los muchachos y que su regreso al país se debió a problemas de salud.
Según Guevara, los jugadores no estaban en trámites de asilo, sino intentando legalizar su estadía en España, y pidió que se desligara el caso de la política.
Gobierno de Maduro pide a España no politizar caso de 19 beisbolistas que solicitan asilo
El jugador Ever González también hizo esa solicitud. “Nosotros no tenemos nada que ver con la política. Hay personas que quieren mal ponernos, lo que no es justo", dijo en el video.
González aclaró, además, que “el profesor Julio Guevara nunca nos abandonó, siempre estuvo ahí, en cada momento, en cada lucha, en cada trámite".
“Emito este comunicado, porque las personas están diciendo cosas que no son y eso nos perjudica, el profesor nunca nos dejó, siempre estuvo ahí", acotó.
Aclaró además que “el profesor nunca nos quitó dinero. Todos los gastos los cubrimos nosotros, bajo nuestra responsabilidad, somos adultos, mayores de edad".
En nombre del equipo, González agradeció la ayuda brindada por la Policía Nacional de España. “Nos ha cuidado y ha estado pendiente de nosotros", afirmó González, acompañado con otros tres jugadores, con el uniforme del Team Guevara.
Desacreditar a Venezuela
El gobierno de Venezuela se refirió a este caso el miércoles 2 de abril y anunció una investigación.
El anuncio lo hizo a través de un comunicado donde se destaca que se busca determinar una posible trama de tráficos de personas.
La información la dio a conocer el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a través de un comunicado oficial emitido por la Cancillería y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
El Ejecutivo nacional denunció que algunos gobiernos “estarían utilizando figuras jurídicas internacionales con fines políticos para desacreditar a Venezuela y manipular a los jóvenes deportistas".
En este sentido, el Gobierno reafirmó su compromiso con la protección de los deportistas nacionales y advirtió sobre la existencia de organizaciones que se lucran mediante el engaño a jóvenes talentos y sus familias.
“Alertamos sobre estas redes de trata que operan bajo falsas promesas y exigimos que se respeten los derechos de nuestros atletas", indica parte del comunicado.
Hasta este 4 de abril, el Gobierno venezolano no se ha referido al resultado de las investigaciones.