Caracas – Un avión con 178 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos (EE. UU.) aterrizó en la madrugada de este viernes 28 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Se trata del segundo grupo repatriado tras la reanudación de estos vuelos, anunciada por el régimen de Nicolás Maduro el pasado fin de semana.
El vuelo de la aerolínea estatal Conviasa fue recibido por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien nuevamente denunció que el gobierno estadounidense, en colaboración con El Salvador, mantiene «secuestrado a un lote de venezolanos» en el país centroamericano, en referencia a los más de 200 nacionales deportados bajo la acusación de pertenecer a la banda Tren de Aragua.
Cabello informó que entre los deportados figura Leonel Moreno, tiktoker venezolano conocido como Leito Oficial, quien se hizo notorio por publicar videos donde incitaba a migrantes a ocupar viviendas ilegalmente en los Estados Unidos. Las autoridades arrestaron a Moreno en 2024 en la ciudad de Columbus, Ohio, tras no presentarse a las citas requeridas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Desaparición forzada: el delito que Maduro reclama a Estados Unidos y El Salvador, pero ignora en Venezuela
El ministro del Interior destacó que dispusieron seguridad especial en el vuelo para Moreno porque los migrantes deportados estaban molestos con su presencia. «Venía en el listado de los que estaban allí y pasa por el mismo procedimiento. Ahora, lo que ocurre con ese caballero es que mucha gente estaba disgustada, los que venían en el vuelo porque su campaña era para dejar señalados a los venezolanos en el mundo», dijo a las cámaras del canal estatal Venezolana de Televisión.
Ninguno del Tren de Aragua
«Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido, primero, perseguidos y estigmatizados en los Estados Unidos», afirmó Cabello, reiterando que «hasta el día de hoy» no han recibido «ni una sola persona perteneciente al Tren de Aragua». Explicó que este segundo grupo de repatriados está compuesto por 165 hombres y 13 mujeres
El ministro también denunció que algunos de los migrantes expresaron su «preocupación» debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense, acusando al gobierno de EE. UU. de «dividir y mutilar familias». Además, se quejó de que los deportados dijeron haber estado «tres días esposados» y reveló que las autoridades estadounidenses inicialmente habían anunciado la llegada de 223 personas, pero finalmente fueron 178.
Con este vuelo, suman 1.296 los venezolanos retornados desde febrero, incluyendo grupos procedentes de Guantánamo, México y Texas.
Nicolás Maduro, quien se juramentó en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, denunció esta semana que los migrantes venezolanos en EE. UU. están siendo «perseguidos, detenidos y desaparecidos», exigiendo a Washington respetar sus derechos humanos y dejar «las mentiras» sobre una supuesta invasión del Tren de Aragua.
El gobierno de Maduro insiste en que no descansará hasta «rescatar» a sus connacionales «secuestrados» por el gobierno salvadoreño, a quien Maduro calificó de «nazifascista».
Con información de agencias