21.5 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Defensor de DD. HH. sobre deportación de venezolanos a El Salvador: debemos rescatar nuestro gentilicio

El abogado Alonso Medina, director de la Coalición por los Derechos Humanos, considera que todos los venezolanos deben rechazar esa etiqueta de que pertenecen a una organización criminal

-

[read_meter]

El director de la Coalición por los Derechos Humanos (DD. HH.) y la Democracia, Alonso Medina, considera que el traslado de 238 venezolanos desde Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador debe llamar a la unidad nacional “para rescatar nuestro gentilicio y atender a esos connacionales que están en condiciones preocupantes".

El abogado penalista considera inquietante que se politice el tema de la migración y se pretenda ver a los venezolanos, en el exterior, desde la óptica del debate interno partidista y como un sospechoso habitual.

“Esto que está sucediendo debe servir de reflexión para unirnos y atender esta problemática, no solo el tema migratorio, sino la crisis social que llevó a tantas personas a asumir el riesgo de emigrar, a pesar de las consecuencias", indicó Medina a El Pitazo este 17 de marzo.  


Madre de zuliano deportado a cárcel de Bukele: “Sus ojos me pidieron a gritos que lo ayude"

El profesional del derecho señaló que como ciudadano está alarmado por lo sucedido, mientras que, como abogado, le preocupa que se viole el debido proceso que debe prevalecer en los actos judiciales y administrativos.

“El derecho a la defensa, que abarca el debido proceso, parece que fue vulnerado, pero, además, hay que mencionar el trato que se le ha dado al tema penitenciario en El Salvador, que, si bien ha sido aplaudido por muchos, deja la duda sobre el respeto a los Derechos Humanos.  Pareciera que el principio de inocencia es desconocido", acotó.

¿Cuántos vagones tiene ese tren?

Para Medina es difícil creer que todos los detenidos que fueron enviados a la cárcel de El Salvador, el domingo 16 de marzo, son miembros de la organización delictiva Tren de Aragua.

“Yo me pregunto: ¿Cuántos vagones tiene ese tren? Esa etiqueta que le han colocado a los venezolanos, de pertenecer a una organización criminal, debemos rechazarla. Nuestra sociedad no está acostumbrada ni formada para agruparse en bandas delincuenciales, son más los logros positivos que hemos alcanzado, que las cosas negativas", consideró.

Sobre la decisión del juez federal James E. Boasberg, quien emitió una orden de restricción temporal que bloqueaba la aplicación de Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para la rápida deportación de venezolanos, Medina indicó que al parecer fue tardía. “La orden fue dictada cuando las personas ya estaban viajando", acotó.

A través de una nota de prensa divulgada por el Departamento de Estado de EE. UU., su secretario, Marco Rubio, se refirió a este tema como otra medida histórica que la administración de Donald Trump había adoptado “para que Estados Unidos sea un lugar más seguro".

“Cientos de criminales violentos han sido enviados fuera de nuestro país. Este paso crucial nunca habría ocurrido durante la gestión de ningún otro presidente de EE. UU. El presidente Trump está cumpliendo las promesas que hizo al pueblo estadounidense", declaró.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también ofreció una rueda de prensa, este lunes, y afirmó que el Gobierno de Estados Unidos no tiene dudas de que los migrantes venezolanos enviados y encarcelados en El Salvador son miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

Leavitt basó su aseveración en “información de inteligencia" suministrada por las autoridades fronterizas y de inmigración de los Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a