24.7 C
Caracas
miércoles, 23 octubre, 2024

Mérida | Organizaciones denuncian creciente abandono de gatos en las calles

Huellitas de Esperanza y voluntarios de Animales sin Voz denunciaron el aumento masivo por abandono de gatos e hicieron un llamado a la comunidad y autoridades a trabajar en alianza por una pronta solución

-

Mérida.- Protectores de animales denunciaron el creciente abandono de gatos en el estado Mérida. Este fenómeno ha aumentado en los últimos meses, lo que conlleva un número elevado de felinos sin hogar, expuestos al peligro, el maltrato, la desnutrición y las enfermedades.

“La situación es crítica, el abandono se ha incrementado desde 2023 y hay pocas adopciones. El llamado es a la alcaldía para crear un refugio en donde se resguarden los animales en situación de calle", así lo expresó Marcela Castro, coordinadora de la asociación civil Huellitas de Esperanza.

Asimismo, los voluntarios de las asociaciones destacaron la importancia de educar a los niños desde muy pequeños en el cuidado de los animales, ya que puede tener un impacto positivo en su desarrollo emocional y social, así como en su capacidad para cuidarlos y respetarlos a lo largo de sus vidas.

Voluntariado Colitas: una red de jóvenes dedicada a reubicar animales sin hogar

“Queremos ir a las escuelas a explicarles a los niños lo que es la tenencia responsable de una mascota", manifestó Oriana Gil, voluntaria de Animales Sin Voz.

Además, insistieron en la importancia de la esterilización como una medida clave para controlar la sobrepoblación de animales en las calles y reducir el abandono.

Por otro lado, ciudadanos preocupados por el bienestar de los animales han denunciado casos alarmantes de maltratos que han sido observados en la entidad andina. Esta situación ha generado gran preocupación entre los residentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a