22.7 C
Caracas
miércoles, 5 marzo, 2025

Dos policías resultaron heridos con armas de fuego en la frontera de Venezuela con Colombia

La noche del 4 de marzo dos funcionarios policiales resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos con armas largas mientras se trasladaban en una patrulla, en Villa del Rosario, zona de frontera directa con Venezuela

-

[read_meter]

Cúcuta.- En el sector El Morichal, de Villa del Rosario, Norte de Santander, en Colombia, fue atacada una patrulla policial en horas de la noche del 4 de marzo. Dos funcionarios resultaron heridos tras el ataque con armas largas. Al sitio llegaron otros policías y las ambulancias en las que los uniformados fueron trasladados a un centro asistencial a recibir atención médica.

De acuerdo a la información ofrecida por William Quintero, brigadier general de la Policía Metropolitana de Cúcuta a través de un video compartido con la prensa, ambos policías heridos son subintendentes. “Se encontraban realizando patrullaje en la zona urbana de nuestro municipio cuando fueron alcanzados por unos sujetos que dispararon armas de largo alcance contra la humanidad de ambos", explicó.

Debido al ataque fueron intensificados los despliegues con drones y patrullas motorizadas para intentar encontrar a los responsables de haber herido a dos funcionarios policiales. Quintero aseguró que se mantendrán en búsqueda constante hasta lograr judicializar a quienes presumen forman parte de grupos armados.

Carnavales en la frontera de Venezuela fueron suspendidos por el conflicto armado en Colombia

El pasado 1 de marzo también un subintendente y un patrullero de la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorista (Unipol) resultaron heridos cuando transitaban por el anillo vial en Cúcuta y fueron atacados por un artefacto explosivo. Ambos tuvieron heridas leves y las casas de la zona resultaron afectadas por la explosión.

Estas localidades son las más cercanas del Norte de Santander, Colombia, con San Antonio del Táchira, en Venezuela. Durante las últimas semanas los ataques armados y con explosivos registrados en territorio colombiano inciden directamente en la frontera, especialmente en el temor para quienes viajan desde Venezuela a comprar mercado, medicamentos, respuestas de carro o acuden a citas médicas.

Los atentados en Cúcuta y zonas aledañas se registran en medio del conflicto armado en el Catatumbo, zona perteneciente también al Norte de Santander. Desde el 14 de enero el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han tenido enfrentamientos con armas y explosivos que llevaron al desplazamiento de más de 55 mil personas, según el reporte publicado por la Gobernación la mañana de este 5 de marzo.

Por estas circunstancias, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegará el jueves 6 de marzo al Catatumbo para evaluar la situación y reformular los operativos de seguridad en la zona, donde aproximadamente 23 mil personas están confinadas para salvaguardar sus vidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a