26 C
Caracas
martes, 4 febrero, 2025

Presidente de Chile: «No tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección»

Durante su declaración a los medios, el presidente chileno mencionó el caso de Ronald Ojeda, el militar venezolano secuestrado y asesinado en febrero de 2024 en Chile: "es gravísimo"

-

[read_meter]

Caracas.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, reiteró que no tiene duda «de que en Venezuela se robaron la elección presidencial«, realizada el 28 de julio y que, actualmente, hay una dictadura que persigue a quienes piensan distinto. Así lo expresó a medios de comunicación este lunes, 3 de febrero, durante su visita a Uruguay. 

Asimismo, al referirse a su encuentro con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien asumirá el mandato el 1 de marzo, llamó a ser firmes en la ideología y en la defensa de la democracia, en alusión a Venezuela.

«(…) hay quienes para hacer política siembran el odio. Creo que a eso nosotros tenemos que oponerle una resistencia de esperanza, de políticas públicas que le mejore la calidad de vida a nuestro pueblo y con Yamandú no me cabe ninguna duda de que vamos a trabajar firmes en la integración con Venezuela«, sentenció.

María Corina Machado: Trump sabe que Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua

Caso Ronald Ojeda

Durante su declaración a los medios, el presidente chileno también mencionó el caso de Ronald Ojeda, el teniente venezolano secuestrado y asesinado en febrero de 2024. Aseguró que, en caso de que las autoridades confirmen las sospechas que existen, respecto al involucramiento del Gobierno venezolano en el suceso, acudirían a la Corte Penal Internacional (CPI). 

“Esto, de confirmarse, cosa que le corresponde a la justicia, no a nosotros, pero de confirmarse, es gravísimo (…) Si hubo una acción de un Gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país no solamente es una violación a la soberanía, es una violación a los derechos humanos y que tiene los peores precedentes", apuntó Boric. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a