Caracas.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, reiteró que no tiene duda «de que en Venezuela se robaron la elección presidencial«, realizada el 28 de julio y que, actualmente, hay una dictadura que persigue a quienes piensan distinto. Así lo expresó a medios de comunicación este lunes, 3 de febrero, durante su visita a Uruguay.
Asimismo, al referirse a su encuentro con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien asumirá el mandato el 1 de marzo, llamó a ser firmes en la ideología y en la defensa de la democracia, en alusión a Venezuela.
«(…) hay quienes para hacer política siembran el odio. Creo que a eso nosotros tenemos que oponerle una resistencia de esperanza, de políticas públicas que le mejore la calidad de vida a nuestro pueblo y con Yamandú no me cabe ninguna duda de que vamos a trabajar firmes en la integración con Venezuela«, sentenció.
María Corina Machado: Trump sabe que Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua
Caso Ronald Ojeda
Durante su declaración a los medios, el presidente chileno también mencionó el caso de Ronald Ojeda, el teniente venezolano secuestrado y asesinado en febrero de 2024. Aseguró que, en caso de que las autoridades confirmen las sospechas que existen, respecto al involucramiento del Gobierno venezolano en el suceso, acudirían a la Corte Penal Internacional (CPI).
“Esto, de confirmarse, cosa que le corresponde a la justicia, no a nosotros, pero de confirmarse, es gravísimo (…) Si hubo una acción de un Gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país no solamente es una violación a la soberanía, es una violación a los derechos humanos y que tiene los peores precedentes", apuntó Boric.