27.1 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Presidenta de Perú en Davos: Maduro debe reconocer que no fue elegido democráticamente

La presidenta Dina Boluarte recalcó que Edmundo González Urrutia es, para todos los países de América y del mundo, el ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

-

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este 22 de enero en el Foro de Davos (Suiza) a Nicolás Maduro, que asumió este mes como presidente en Venezuela pese a las denuncias de la oposición, que aprenda a perder unas elecciones y deje el Gobierno.

«Llamamos al pueblo venezolano a no dejarse vencer, que asuma el señor Edmundo González la Presidencia y el señor Maduro que aprenda a perder unas elecciones», dijo Boluarte en Davos, tras participar en un coloquio en el marco del Foro Económico Mundial (WEF).

Boularte indicó que Maduro no es presidente legítimo ahora en Venezuela, que tiene que dejar el Gobierno y dejar al pueblo venezolano en libertad.

Lista | Estos son los países que rechazan la juramentación de Nicolás Maduro

Al ser preguntada si se debe contemplar la opción militar, como propone el expresidente colombiano Álvaro Uribe, dijo: «En un mundo democrático y civilizado, primero debe prevalecer el diálogo democrático y el señor Maduro reconocer que ya no ha sido elegido democráticamente».

«Eso en un mundo democrático, se respeta», insistió y recalcó que Edmundo González Urrutia es, para todos los países de América y del mundo, quien ganó las elecciones.

Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin mostrar las actas, y dos instancias del TSJ convalidaron dichos resultados.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática asegura que Edmundo González Urrutia triunfó en los comicios con el 67 % de los votos registrados en el 85 % de las actas electorales del CNE recabadas por los testigos y miembros de mesa. Estas actas se pueden ver en las páginas resultadosconvzla.com y macedoniadelnorte.com.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a