Caracas.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha estado en el centro de la polémica, luego de que, el pasado 17 de diciembre calificara a Cuba y Venezuela como «países progresistas».
Durante su intervención en la conferencia matutina del 17 de diciembre, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de México, Sheinbaun se refirió al actual panorama político en América Latina, donde países como Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Honduras y Guatemala son gobernados por presidentes izquierdistas.
«Son gobiernos progresistas que tenemos muchas cosas en común. Venezuela, que tiene su problemática que todos conocemos, y Cuba, evidentemente», señaló.
Llueven las críticas
La sucesora de Andrés Manuel López Obrador no aclaró su concepto de «progresista»; sin embargo, ha recibido críticas, ya que tanto el Gobierno de Cuba, como el de Venezuela, han sido cuestionados internacionalmente por desarrollar políticas consideradas como irrespetuosas a los derechos y libertades fundamentales.
En este sentido, Mariana Gómez del Campo, quien preside la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), explicó al portal ADN Cuba que estas declaraciones «demuestran un completo desconocimiento de lo que verdaderamente ocurre en esos países».
SNTP confirma excarcelación de periodista Ana Carolina Guaita
Agregó que es posible que a la mandataria mexicana se le deba recordar que «en Cuba se vive bajo una dictadura que ya suma 65 años».
Por su parte, el abogado y escritor venezolano Emanuel Rincón aseguró que la palabra «progresista» es para él una máscara y que «la realidad es que estos regímenes son la antítesis del progreso, responsables de hambre, opresión y dictaduras».
Reacciones en México
Las palabras de Sheinbaum también produjeron la respuesta entre políticos y personalidades en México. La diputada del PAN América Rangel expresó en su cuenta en Twitter consideró: «Abiertamente Sheinbaum dice que México está en el mismo bloque ideológico que Cuba y Venezuela. No es que no se supiera, pero sorprende que lo reconozcan con tanto descaro».