25.1 C
Caracas
jueves, 19 diciembre, 2024

EE. UU. acusa a excongresista de lavado en trama para ayudar a Raúl Gorrín

David Rivera, excongresista de Florida, ha sido acusado por un gran jurado en Estados Unidos de intentar violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros y de lavar dinero. La Fiscalía informó que ocultó fondos para asistir al empresario venezolano Raúl Gorrín

-

Caracas.- Un gran jurado de Estados Unidos acusó al excongresista de Florida David Rivera de un plan para violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros y blanquear fondos para ocultar una trama que buscaba ayudar al empresario venezolano prófugo Raúl Gorrín, informó la Fiscalía.

Entre junio de 2019 y abril de 2020, Rivera ejecutó un plan para dar servicios de consultoría y cabildeo a Gorrín, quien fue sancionado en enero de 2019 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y enfrenta cargos criminales en el país.

Rivera fue acusado de actuar como agente no registrado de un ciudadano venezolano y presuntamente recibir más de 5 millones de dólares por sus esfuerzos para presionar a funcionarios del Gobierno de EE. UU. y blanquear fondos de origen delictivo.

Raúl Gorrín contrató en 2017 a empresa de lobby propiedad de la nueva jefa de gabinete de Trump

Gorrín, de 56 años y dueño y presidente del canal venezolano Globovisión, fue agregado a la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN) en 2019 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

En nombre de Gorrín, Rivera intentó presionar a funcionarios del Gobierno estadounidense, incluido un alto oficial del Poder Ejecutivo, que la Fiscalía no identifica, para que el venezolano fuera eliminado de la Lista SDN.

El excongresista republicano, de 59 años, «recibió más de 5,5 millones por estas actividades y deliberadamente no se registró bajo FARA, como lo exige la ley». Según la Fiscalía, Rivera creó empresas fantasma fraudulentas para ocultar y promover sus actividades delictivas.

Utilizó nombres asociados con un bufete de abogados y con un funcionario gubernamental para dar la falsa apariencia de que las empresas fantasma eran legítimas, detalla un comunicado de la Fiscalía. La demanda precisa que el funcionario ni el bufete «sabían que Rivera había creado empresas fantasma a su nombre».

«Rivera utilizó el dinero que recibió de sus actividades delictivas para pagar a personas que lo ayudaron en sus esfuerzos por presionar a altos funcionarios del Gobierno en nombre de Gorrín, incluso haciendo pagos a través de una de las empresas fantasma», según la Fiscalía.

En octubre, Gorrín fue acusado de lavado de 1,2 millones de dólares obtenidos de manera corrupta de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) a cambio de pagos de sobornos a funcionarios venezolanos, según la Fiscalía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a