20.7 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Perú planteará ante la ONU preocupación por los connacionales detenidos en Venezuela

La Cancillería peruana solicitará a la ONU apoyo para verificar las condiciones de detención y salud de los peruanos, abogar por sus derechos y, de ser necesario, su búsqueda y ubicación

-

El canciller de Perú, Elmer Schialer, se reunirá esta semana con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, para expresarle la preocupación de su país y pedir apoyo para verificar la situación de los ciudadanos peruanos detenidos en Venezuela.

Schialer se encontrará con Türk en la ciudad suiza de Davos, a donde llegará como parte de la delegación encabezada por la presidenta Dina Boluarte, que participará en la reunión del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), señaló este lunes, 20 de enero, el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

En la reunión con Türk, el ministro de Relaciones Exteriores expresará la preocupación de Perú por la situación de los peruanos detenidos arbitrariamente por las autoridades venezolanas.

Reiterará, además, una solicitud de apoyo para verificar las condiciones de detención y salud, abogar por sus derechos y, de ser necesario, su búsqueda y ubicación, acotó la Cancillería.

221 políticos, 23 periodistas y 6 activistas de DD. HH. han sido detenidos desde el 28 de julio

Schialer informó el 7 de enero a medios locales que las autoridades peruanas tenían información de que 4 connacionales permanecían detenidos desde fines del año pasado en Venezuela, sin que se conozca su paradero con certeza.

Tras asegurar que los detenidos forman parte de un grupo de extranjeros que son acusados, sin pruebas, de estar en un complot contra el gobierno de Nicolás Maduro, sostuvo que Perú había solicitado información a través de la Embajada de Brasil, ya que no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela.

El Ministerio de Exteriores agregó este lunes que el canciller también reafirmará ante Türk el compromiso de Perú con la promoción y protección de los derechos humanos y, en particular, con el sistema de las Naciones Unidas y sus órganos de procedimientos especiales.

Además de acompañar a Boluarte en sus actividades oficiales, Schialer sostendrá en Davos reuniones bilaterales con varios de sus homólogos de otros países y altos funcionarios de organismos internacionales, como el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann.

Con Cormann, el canciller peruano dialogará sobre la activa participación de Perú en la Reunión del Consejo a Nivel Ministerial (MCM 2025) de la OCDE, que será presidida en junio por Costa Rica, indicó la nota oficial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a