23 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Trump dice que sigue situación de Venezuela con mucho interés y no quiere su petróleo

Trump indicó sobre Venezuela: "Es un país que conozco muy bien por varias razones. Fue un gran país hace 20 años y ahora es un desastre"

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este 20 de enero que mira a Venezuela con mucho interés y aseguró que no quiere su petróleo. Sus palabras se refirieron a los cambios para presionar a Nicolás Maduro, quien el pasado 10 de enero juró como presidente de Venezuela para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección.

En sus primeras horas en el cargo y tras firmar un decreto sobre la suspensión del programa de admisión de refugiados, al presidente estadounidense se le preguntó cómo se aseguraría de que Maduro acogerá a los expulsados, a lo que respondió: «Vamos a ver. Estamos mirando a Venezuela con mucho interés».

Trump añadió: «Es un país que conozco muy bien por varias razones. Fue un gran país hace 20 años y ahora es un desastre».

Trump declarará terrorista a la banda Tren de Aragua

En otro momento, a la pregunta de un periodista de si seguía comprometido con la idea de que Maduro deje el poder, Trump respondió: «También lo vamos a averiguar, porque probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela. No lo necesitamos».

El líder republicano apuntó que podría aplicar otro embargo, como lo hizo en su primer mandato, porque Estados Unidos tiene petróleo más que suficiente. «Eso cambiaría bastante a Venezuela», concluyó.

El recién confirmado secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró en su audiencia de confirmación para ese puesto que Estados Unidos debía revisar las licencias que permiten a la petrolera Chevron operar en Venezuela, porque aporta miles de millones al régimen de Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a