Caracas.- A las 3:00 a.m. de este 28 de enero, las autoridades estadounidenses llevaron a cabo un mega operativo en el Bronx de Nueva York, donde fue arrestado un presunto líder de la banda Tren de Aragua.
A través de su cuenta en Twitter, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés), Kristi Noem, explicó que acompañó el operativo en el que participaron agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Agregó que fue arrestado Anderson Zambrano Pacheco, de 25 años, quien además de ser identificado como presunto líder del Tren de Aragua, es buscado por robo, secuestro y asalto a apartamentos en Aurora, Colorado.
Chile detiene a miembro del Tren de Aragua vinculado al caso de Ronald Ojeda
Organización terrorista
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, también llegó el anuncio de declarar al Tren de Aragua como un grupo terrorista, una medida que forma parte de la lista de prioridades del presidente estadounidense.
En un comunicado de la Casa Blanca también se detalló que se les aplicará La ley de Enemigos Extranjeros «para eliminarlos».
La Ley de Enemigos Extranjeros, promulgada en 1798, permite al Gobierno expulsar a foráneos sin un debido proceso legal y fue usada durante el Gobierno de Franklin D. Roosevelt (1933-1945) para crear campos de entrenamiento para ciudadanos de origen japonés en EE. UU.
Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se alineó con esta decisión de Trump y también declaró al Tren de Aragua como un grupo terrorista.