Nicolás Maduro lamentó este lunes 21 de abril la muerte del papa Francisco, a quien calificó como un “líder espiritual transformador" y valiente por denunciar las desigualdades.
“El papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo, y profundamente solidario. Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la Madre Tierra y con el diálogo entre culturas y religiones", se lee en un comunicado difundido en sus redes sociales.
El gobernante indica en el texto que el pontífice será recordado como “un amigo sincero" y como el papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano.
Fallece el Papa Francisco, el primer latinoamericano líder de la Iglesia Católica
El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años de edad.
El papa Francisco realizó gestiones para establecer un diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, pero no hubo resultados concretos.
La posición del papa frente al gobierno de Maduro se endureció después de la elección presidencial del 28 de julio, cuando pidió buscar la verdad de los resultados y advirtió que las dictaduras siempre terminan mal.