La posición del papa Francisco frente a la crisis política de Venezuela en la primera década de su pontificado, fue calificada como tibia porque evitó la confrontación y promovió un diálogo entre el oficialismo y la oposición que no prosperó.
Su mensaje hacia Nicolás Maduro se endureció después de la elección presidencial del 28 de julio, cuyos resultados siguen cuestionados por la oposición venezolana y la comunidad internacional.
Bergoglio, quien murió este lunes 21 de abril, advirtió en septiembre de 2024 a Venezuela que las dictaduras siempre terminan mal y en enero de este 2025 pidió el respeto y la libertad para los presos políticos.
Fallece el papa Francisco, el primer latinoamericano líder de la Iglesia Católica
Aquí una recopilación de las últimas declaraciones de Papa Francisco sobre Venezuela:
“Una dictadura no sirve a nadie y termina mal, tarde o temprano"
La frase la pronunció el papa Francisco el 13 de septiembre en una rueda de prensa al regresar a Romas tras un viaje que lo llevó por el sudeste asiático y Oceanía.
Al ser consultado sobre la crisis política que atravesaba el país luego de la elección presidencial, el sumo pontífice respondió: “No he estado siguiendo la situación en Venezuela, pero el mensaje que le daría al Gobierno es: dialoguen y hagan la paz. Una dictadura no sirve a nadie y termina mal, tarde o temprano. Lean la historia de la Iglesia".
“La crisis política podrá ser superada con la verdad, la justicia y la libertad"
El papa Francisco pidió el 9 de enero el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los presos políticos.
“Pienso en Venezuela y la grave crisis política que enfrenta. Esta crisis solo puede superarse mediante la adhesión sincera a los valores de la verdad, la justicia y la libertad, mediante el respeto a la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, incluidas las que han sido detenidas tras los acontecimientos de los últimos meses", dijo en su tradicional discurso de inicio de año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede.
“Realizo un llamado a buscar la verdad y evitar la violencia"
El papa Francisco expresó el 4 de agosto su preocupación por la situación en Venezuela tras los resultados de la elección presidencial que generaron protestas de inconformidad. “Expreso mi preocupación por Venezuela que está viviendo una situación crítica. Realizo un fuerte llamamiento a todas las partes para que busquen la verdad y se comporten con moderación para evitar cualquier tipo de violencia", dijo durante el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Bukele le propone a Maduro canjear a los migrantes detenidos en El Salvador por los presos políticos