23 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

La OMS lamenta retirada de EE. UU. por decisión de Trump

Trump ya había anunció la retirada de la organización a finales de su primer mandato, durante el primer año de pandemia de covid-19, pero esta decisión fue cancelada por su sucesor Joe Biden

-

Estados Unidos.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó este martes, 21 de enero, la decisión del presidente Donald Trump de retirar de Estados Unidos a la agencia, ya que consideran que esta desempeña un papel crucial en la protección de la salud de gente de todo el mundo, incluidos estadounidenses. La OMS expresó su esperanza en que reconsidere la medida.

«Esperamos que reconsideren la decisión y deseamos tener un diálogo constructivo por el bien de la salud de millones de personas en todo el planeta», indicó un comunicado de la organización leído en rueda de prensa por el portavoz de la OMS Tark Jasarevic, quien subrayó que la retirada efectiva de EEUU sería en cuestión de un año.

Trump dice que sigue situación de Venezuela «con mucho interés» y no quiere «su petróleo»

Jsarevic recordó que Estados Unidos fue uno de los fundadores de la OMS en 1948 y su colaboración ha sido vital en las últimas siete décadas.

La «OMS y Estados Unidos han salvado incontables vidas y han protegido a todos de amenazas sanitarias. Juntos acabamos con la viruela, y hemos llevado a la polio al borde de la erradicación», indicó el portavoz.

Trump, siempre muy crítico con la labor de la OMS, ya anunció la retirada estadounidense de la organización a finales de su primer mandato, durante el primer año de pandemia de covid-19, pero esta decisión fue cancelada por su sucesor Joe Biden nada más llegar a la presidencia en 2021.

Jasarevic destacó que instituciones estadounidenses «han contribuido a la OMS y se han beneficiado de ser miembros», y agregó que con la participación de EEUU y otros países en los últimos siete años la agencia ha acometido las mayores reformas de su historia «para transformar su contabilidad, efectividad de costes e impacto».

«Ese trabajo continúa», agregó el portavoz de una agencia que ha cobrado un papel protagonista en el sistema de la ONU en los últimos años, gracias al aumento de las emergencias sanitarias encabezadas por la pandemia de covid. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a