29.3 C
Caracas
miércoles, 26 febrero, 2025

La Casa Blanca dice que Trump «se opone al régimen de Maduro»

Richard Grenell asegura que el Gobierno de Donald Trump tiene una visión muy clara sobre Venezuela

-

[read_meter]

Washington. La Casa Blanca reiteró que el presidente estadounidense Donald Trump «ha dejado muy clara su posición» de que «se opone al régimen de Maduro», dijo a periodistas la secretaria de prensa Karoline Leavitt.

Leavitt fue consultada en una rueda de prensa el martes sobre las expresiones del enviado para misiones especiales, Richard Grenell, quien durante el fin de semana ofreció detalles sobre su viaje a Caracas para encontrarse con Nicolás Maduro a finales de enero.

«Tenemos una visión muy clara sobre el gobierno venezolano y Maduro, pero Donald Trump es alguien que no quiere un cambio de régimen, y es alguien que quiere hacer todo lo que podamos para hacer que el pueblo estadounidense sea más fuerte, más próspero», dijo Grenell en una entrevista el sábado.

Tras la visita de Grenell, seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela en los últimos meses fueron liberados y tres vuelos con deportados venezolanos han llegado al país sudamericano.

La Casa Blanca impone nuevas reglas a los medios y decidirá qué reporteros preguntan a Trump

Esta información fue reseñada por la Voz de América y destacan que la portavoz en español del Departamento de Estado, Natalia Molano, enfatizó ante este medio que el encuentro de Grenell y Maduro no representaba un cambio en la política de Washington hacia Venezuela.

Poco después de la victoria de Trump en las elecciones de noviembre pasado, Maduro envió un mensaje al presidente estadounidense en que aseguró que «en su su primer gobierno, presidente reelecto Donald Trump, no nos fue bien. Este es un nuevo comienzo para que apostemos a ganar-ganar. Y le vaya bien a Estados Unidos, le vaya bien a Venezuela».

Durante la conferencia de prensa celebrada el martes, Leavitt también hizo énfasis en la reducción de cruces irregulares en la frontera suroeste de Estados Unidos tras la toma de posesión de Trump.

«Solo en el primer mes del regreso del presidente Trump al cargo, los cruces fronterizos ilegales alcanzaron mínimos no vistos en décadas, un 94 % menos que en el último año, mientras que los arrestos en el interior aumentaron un 134 %», dijo.

El sábado pasado, según anunció la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se alcanzó el número más bajo de encuentros con migrantes indocumentados en casi 15 años.

200 extranjeros indocumentados habrían sido interceptados en la frontera ese día.

«El presidente Trump y la secretaria Noem han enviado un mensaje claro a los inmigrantes ilegales: no vengan a nuestro país. No se les permitirá entrar. Y si lo hacen, los perseguiremos y los deportaremos», dijo un portavoz de DHS.

Finalmente, Leavitt apuntó que sigue siendo «prioridad» de la administración continuar con la construcción del muro fronterizo cuyas obras ya reiniciaron en Texas y California.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a