21.5 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Juez federal ordena a Trump volver a contratar al personal de Voz de América: pidió reanudar financiamiento a medios

El juez pide a los demandados tomar las acciones necesarias para que los empleados y sus contratistas regresen a los medios, con el fin de que puedan "ofrecer noticias que sean consistentemente confiables y autorizadas, precisas, objetivas y completas"

-

Caracas.- Una Corte Federal de Estados Unidos pidió este martes 22 de abril a la Administración de Donald Trump contratar nuevamente al personal de las agencias Voz de América (VOA, por sus siglas en inglés), Middle East Broadcasting Networks (Cadenas de Radiodifusión del Medio Oriente, MBN) y Radio Free Asia (Radio Asia Libre) e instó al Congreso a reanudar el financiamiento para los medios de comunicación cerrados por el gobierno, según la información publicada por el medio CBS News.

Detalla que la orden preliminar fue dictada por el juez Royce Lamberth, del distrito de Columbia, tras la demanda de la periodista Patsy Widakuswara y sus colegas, contra la directora ejecutiva interina de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales, un ente independiente que supervisa las redes de medios de comunicación públicos.

En su orden, el juez pide a los demandados tomar las acciones necesarias para que los empleados y sus contratistas regresen a los medios, con el fin de que puedan «ofrecer noticias que sean consistentemente confiables y autorizadas, precisas, objetivas y completas», apunta CBS News. La orden no incluye a Radio Free Europa debido a que la demanda se presentó por separado.

Jueza federal bloquea intento de Trump de revocar el parole humanitario para venezolanos

Orden de Trump contra Voz de América

El pasado 14 de marzo el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que buscaba desmantelar siete agencias federales, entre ellas, el medio de comunicación Voz de América.

La orden firmada por Trump corta el financiamiento a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, que supervisa la transmisión de noticias e información en casi 50 idiomas a unos 361 millones de personas cada semana.

Además de Voz de América, esta agencia incluye medios de comunicación como Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia y Radio TV Martí. Esta última ha transmitido noticias en español a Cuba desde 1985.

De acuerdo con el The New York Times, Voz de América tenía un presupuesto aproximado de 270 millones de dólares, más de 2.000 empleados, emitía en 49 idiomas. No obstante, Trump fue muy crítico con esta agencia desde su primer mandato.

Las otras agencias a las que Trump atacó son: el Servicio Federal de Mediación y Conciliación, que se centra en prevenir y resolver conflictos laborales; el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson; el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas; el Consejo Interinstitucional de EE.UU. para las Personas sin Hogar; el Fondo de Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario; y la Agencia de Desarrollo de Empresas Minoritarias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a