28.2 C
Caracas
viernes, 7 marzo, 2025

Fiscalía colombiana imputa cuarto homicidio a presunto asesino en serie venezolano

La Fiscalía General de Colombia informó, tras investigaciones, sobre un cuarto asesinato atribuido a José Leonardo Quevedo, detenido en mayo de 2023, por la muerte de un miembro de la comunidad LGBTIQ+

-

[read_meter]

Bogotá.- La Fiscalía General de Colombia informó el 5 de marzo que obtuvo nueva evidencia que indica que el venezolano José Leonardo Quevedo Turizo, de 21 años, es el principal sospechoso del asesinato de un integrante de la comunidad LGBTIQ+ en Bogotá.

La víctima fue David Estiven Mosquera, asesinado en mayo de 2023. Se trata de un estudiante de actuación que residía en Barrios Unidos, ubicado entre las localidades de Chapinero, Teusaquillo, Engativa y Suba, de la ciudad de Bogotá.

En este caso, el cuerpo fue hallado desnudo en la habitación a la que habría llegado con Quevedo Turizo. Este sería el cuarto homicidio con el mismo modus operandi cometido por Quevedo, según reseña la revista colombiana Semana.

El papa Francisco continúa con terapia de oxígeno este #6Mar

De acuerdo con un audio que acompañó el anuncio de la fiscalía a través de la red social X, Quevedo contactó a la víctima y la convenció de ir a su lugar de residencia. En el inmueble, le tapó la boca y la nariz, y lo asfixió. Luego, tomó el celular, un computador portátil y un parlante, y escapó del lugar.

Con este hallazgo, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial le imputó los delitos de homicidio y hurto calificado, ambas conductas agravadas por el último hecho. Sin embargo, Quevedo no aceptó los cargos.

Cabe recordar que Quevedo había sido detenido inicialmente el 16 de mayo de 2023 por otros tres crímenes, entre ellos, el asesinato del médico panameño José Luis Santamaría, ocurrido en Chapinero la madrugada del jueves 27 de octubre de 2022.

Señalado de asesino serial

En el caso de Santamaría, el detenido presuntamente asesinó al médico causándole varias heridas con un arma cortopunzante en el tórax y el cuello.

Medios colombianos han señalado que Quevedo contactaba a sus víctimas, todas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, a través de aplicaciones de citas digitales. Tras concertar el encuentro, lograba convencerlas de llevarlo a sus residencias, donde les quitaba la vida.

Algunos medios han comparado el caso y el modus operandi de Quevedo con el del asesino en serie estadounidense Jeffrey Dahmer, quien acabó con la vida de más de 17 hombres en Milwaukee entre 1978 y 1991.

Hasta ahora José Leonardo Quevedo permanece detenido en una cárcel colombiana desde su captura en mayo de 2023.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a