26.1 C
Caracas
miércoles, 29 enero, 2025

Guyana | Oposición pide poblar Esequibo de guyaneses y registrar a migrantes venezolanos

Actualmente, hay más de 30.000 inmigrantes venezolanos viviendo en Guyana y las autoridades estiman que la cifra aumentará a medida que más de ellos soliciten refugio

-

La encargada de Asuntos Exteriores del partido opositor al Gobierno de Guyana, Amanza Walton-Desir, pidió este 28 de enero al Ejecutivo que pueble la región del Esequibo con incentivos de inversión y que registre a todos los migrantes procedentes de Venezuela.

«Debemos pensar en aumentar las inversiones dirigidas por el Gobierno en el Esequibo para incentivar el asentamiento de guyaneses en esa región, incluso mientras combatimos los efectos del cambio climático», clamó Walton-Desir ante la Asamblea Nacional de Guyana.

Este reclamo ocurre en el marco de la disputa territorial entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en recursos naturales.

Por otro lado, la opositora del Gobierno guyanés denunció que hay «un aumento de extranjeros mediante la inyección deliberada de población en la región de Esequibo». Por ello, urgió a las autoridades que mediante un sistema obligatorio de registro se controle este movimiento. «La ciudadanía guyanesa debe ser un privilegio y no vía para la manipulación o la inestabilidad a largo plazo», afirmó Walton-Desir.

Madrid otorgará la Llave de Oro de la ciudad a Edmundo González Urrutia

Actualmente, hay más de 30.000 inmigrantes venezolanos viviendo en Guyana y las autoridades estiman que la cifra aumentará a medida que más de ellos soliciten refugio.

Por su parte, Nicolás Maduro afirmó a principios de enero que Venezuela elegirá este año al primer gobernador de Guayana Esequiba. Después de la consulta unilateral que promovió el chavismo en diciembre de 2023, en la que casi la totalidad de participantes aprobaron la anexión del territorio, todos los poderes del Estado anunciaron acciones que incluían una legislación para la creación de una región venezolana en el área bajo pleito y la extracción de sus riquezas, que siguen manejadas por Georgetown.

Aunque Venezuela insiste en que el Esequibo, que no controla desde 1899, le pertenece, el Gobierno no ha puesto un pie en el territorio: mientras Guyana, que hace menos ruido en relación con la disputa, espera que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la controversia, pese al rechazo de Caracas a esta vía. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a