26.1 C
Caracas
miércoles, 29 enero, 2025

EE. UU. | Agentes migratorios harán redadas en tres ciudades a la semana

Las autoridades migratorias estadounidenses se fijaron el objetivo de hasta 1.500 detenidos diarios en el marco de las nuevas políticas del presidente Donald Trump

-

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos centrará sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día, según informó la cadena NBC News.

Los agentes migratorios aceleran el ritmo de las redadas desde que Donald Trump tomó el poder el lunes de la semana pasada, con la promesa de deportaciones masivas. Según indicó este martes NBC News, el objetivo del ICE es centrarse cada semana en tres grandes ciudades para sus operaciones.

Esta semana arrancó con las redadas en Chicago el domingo y siguió en la mañana de este martes 28 en Nueva York, en un operativo liderado sobre el terreno por la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Claves | ¿Cuál es el perfil de los inmigrantes que están siendo detenidos en EE. UU.?

De acuerdo con fuentes citadas por esa cadena estadounidense, la tercera ciudad de la semana será Aurora, un suburbio de Denver (Colorado) de mayoría hispana.

La idea es que la semana que viene los operativos se centren en otras tres ciudades. Además, fuentes citadas por NBC News y The Washington Post indicaron que el gobierno de Trump ha puesto a los agentes que tiene el ICE distribuidos en sus 25 oficinas a lo alto y ancho del país, un objetivo de entre 1.200 y 1.500 inmigrantes detenidos cada día.

El 27 de enero, el ICE detuvo a 1.179 personas, el número más alto desde el regreso de Trump. De ellos, solo 613 -52 %- se consideran «arrestos criminales» de inmigrantes con antecedentes penales en Estados Unidos o casos pendientes en otros países. EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a