Una docena de coronas con flores blancas rodearon el ataúd sellado con los restos del merenguero dominicano Rubby Pérez; a un lado se podía ver una fotografía del cantante con una amplia sonrisa y vestido de esmoquín. Ese es el escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde familiares, políticos y artistas se dieron cita este jueves 10 de abril para homenajear y despedir a “la voz más alta del merengue".
Rubby Pérez es una de las 221 víctimas mortales del desplome del techo de la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril. El merenguero presentaba su show cuando ocurrió la tragedia que enluta a República Dominicana.

El acto velatorio público inició a las 11.00 a.m. Su hija Zulinka Pérez, quien es corista de la agrupación y estaba con su padre en el momento de la tragedia, inició el homenaje al interpretar la última canción que ambos cantaron antes de que se desplomara el club nocturno: Color de Rosa.
Visiblemente afectada, también interpretó un tema de la artista italiana Laura Pausini, “Dime que me amas", que -dijo- su padre siempre le dedicaba.
Tragedia en República Dominicana | 11 venezolanos murieron en el desplome de la discoteca Jet Set

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader asistió acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje y rindió guardia de honor ante el ataúd junto a miembros de gabinete ejecutivo. Luego, acompañó a los familiares del artista en la ceremonia.
Entre los artistas que asistieron al Teatro Nacional están Juan Luis Guerra y Manny Cruz, quienes se sumaron al homenaje visiblemente conmocionados por el fallecimiento del artista.

A este homenaje póstumo asistieron personalidades del ámbito artístico, político, empresarial y ciudadanos para rendir tributo al reconocido merenguero dominicano, cuyos restos serán sepultados a la 5.00 p.m. en el parque cementerio Puerta del Cielo.
Ceremonia privada
Los restos de Rubby Pérez también fueron velados este jueves 9 en una ceremonia privada en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, donde asistieron los cantantes Fernando Villalona, Jossie Esteban, Rafa Rosario, Sergio Vargas y Jandy Ventura.
“Esto ha sido algo tan sorprendente que todavía como que no lo he digerido bien. Va a marcar la historia de nuestra música y nuestra vida nocturna para el resto de la vida", expresó conmovido Villalona, según reseñó el diario dominicano El Nacional.