28.7 C
Caracas
lunes, 14 abril, 2025

Ecuador | Luisa González y Daniel Noboa se enfrentan en segunda vuelta por la Presidencia este #13Abr

Las elecciones de este domingo se dan en un contexto de profunda polarización. En la primera vuelta, Noboa logró el 44,15 % de los votos, superando a Luisa González, quien obtuvo el 44 %. La diferencia entre ambos candidatos fue de 0,15 puntos porcentuales, resultado que genera una gran expectativa para la segunda vuelta de este domingo

-

[read_meter]

Caracas.- Este domingo 13 de abril se realiza la segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador, donde la candidata del correísmo, Luisa González, busca imponerse ante el candidato a la reelección, Daniel Noboa. Ambos ya protagonizaron el balotaje de las elecciones extraordinarias de 2023.

Los candidatos cerraron sus campañas el pasado jueves, último intento por movilizar a los votantes a las urnas este domingo. Los resultados de la primera vuelta fueron estrechos, y para este domingo Noboa y González insistieron en un aumento del control en los centros electorales para evitar posibles irregularidades.

Unos 92.000 delegados de las organizaciones políticas vigilarán los votos, a lo que se suman observadores nacionales e internacionales. La custodia de los centros electorales estará a cargo de unos 100.000 funcionarios de las Fuerzas Armadas y de la Policía.

De acuerdo con la información reseñada por CNN, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador prometió garantizar transparencia, si bien no realizará un conteo rápido de los votos debido a los altos niveles de polarización que hay en este país.

En la primera vuelta, Noboa y González concentraron el 88,27 % de los votos válidos, lo que constata la polarización que ha caracterizado a este proceso con una campaña electoral centrada en estos dos candidatos, pese que había otros catorce postulados para la contienda. Noboa logró el 44,63 % de los votos válidos, mientras que Luisa González obtuvo el 43,81 %.

El proceso electoral de este domingo es uno de los más reñidos de los últimos años. Los comicios se desarrollan en medio de una creciente crisis de seguridad. Además de este tema, asuntos como la crisis energética, reactivación económica, lucha contra la corrupción y revisión de las relaciones diplomáticas, son algunos de los que debe asumir el nuevo Gobierno, que asume el 24 de mayo.


Ecuador | Luisa González, la candidata de izquierda que enfrentará a Noboa en segunda vuelta

¿Quiénes son los candidatos?

Daniel Noboa y Luisa González son los candidatos que se disputan la Presidencia de Ecuador este domingo. Ambos tienen propuestas con relación a la economía, seguridad y gobernabilidad, pero desde enfoques políticos opuestos.

Noboa busca la reelección tras asumir el poder en octubre de 2023 tras la salida anticipada de Guillermo Lasso. Tiene 37 años, y se define como «el garante de la estabilidad económica y la lucha contra la criminalidad y la violencia». Su campaña la enfocó en la continuidad de políticas que refuercen la seguridad y la inversión extranjera. Su apuesta es un modelo liberal y tecnocrático.

«Noboa es heredero del magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, dueño de una de las mayores fortunas de Ecuador, y ha dicho que se siente particularmente identificado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump«, reseña CNN.

González, de 47 años, es abogada con estudios en administración pública y economía. Durante su carrera política ha sido una de las figuras más cercanas al expresidente Rafael Correa (2007-2017), a quien considera su principal mentor. Su propuesta hace énfasis en la justicia social, la seguridad y la lucha contra la corrupción. De ganar la elección, sería la primera mujer que preside Ecuador.

Propone una agenda más estatista y orientada a la redistribución. La candidata del correísmo ya ha anticipado que, de ganar la presidencial, restablecerá las relaciones con México y Venezuela.

En la primera vuelta, Noboa logró el 44,15 % de los votos, superando a Luisa González, quien obtuvo el 44 %. La diferencia entre ambos candidatos fue de 0,15 puntos porcentuales, resultado que genera una gran expectativa para la segunda vuelta de este domingo.

Con información de CNN en español.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a