31.6 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

Departamento de Justicia de EE. UU. defiende deportaciones a El Salvador: no desafiamos orden judicial

La deportación de más de 230 venezolanos a El Salvador ha generado tensiones entre el poder Judicial y Ejecutivo en Estados Unidos

-

[read_meter]

Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos defiende la deportación de presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua a El Salvador, argumentando que no violaron la orden judicial emitida por el juez federal James Boasberg.

Según documentos judiciales, los abogados del gobierno de Donald Trump sostienen que los dos vuelos partieron a El Salvador antes de que se emitiera la orden escrita del juez. Además, cuestionan la validez de una orden verbal previa del juez para detener los vuelos. Así lo publica la agencia Bloomberg este miércoles 19 de marzo.


Esposa de marabino deportado a El Salvador: lo arrodillaron y lo humillaron

La deportación de más de 230 venezolanos a El Salvador ha generado tensiones entre el poder Judicial y el Ejecutivo en Estados Unidos. Por una parte, el presidente Trump criticando públicamente al juez Boasberg y el presidente del Tribunal Supremo defendiendo la independencia judicial.

La tensión entre estos dos poderes es tanta, que el Departamento de Justicia ha solicitado a un tribunal de apelaciones que retire a Boasberg del caso, alegando que sus preguntas son «impropias».

Los abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos reiteran su posición de que no estaban obligados a cumplir una orden verbal del juez James Boasberg, emitida antes de su orden escrita, que requería el regreso de aviones con deportados.

En una presentación ante el tribunal, los abogados argumentaron que no están obligados a proporcionar información adicional sobre los vuelos. Sin embargo, ofrecieron la posibilidad de proporcionar datos confidencial sobre los vuelos, pero en privado, en el despacho del juez, para «proteger la información sensible sobre relaciones exteriores», manifestaron.

Con información de Bloomberg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a