Caracas. – El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y el fiscal nacional, Ángel Valencia, se presentaron este viernes 28 de marzo ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, Países Bajos, para entregar antecedentes clave sobre el secuestro y homicidio del refugiado venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en territorio chileno.
Las autoridades chilenas consideran que estos antecedentes son relevantes para la investigación que la CPI adelanta sobre crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos por agentes del Estado venezolano, conocida como «Venezuela I», iniciada en noviembre de 2021 por el fiscal británico Karim Khan.
Esta acción se suma a la entrega de información realizada en marzo del año pasado por el abogado Juan Carlos Manríquez, quien también buscaba que el caso del exmilitar venezolano fuera considerado en la investigación de la CPI.
Perfil | Ronald Ojeda: el asesinado por encargo
La delegación chilena fue recibida por la presidenta de la CPI, la jueza Tomoko Akane, y su primer vicepresidente, el juez Rosario Salvatore. Posteriormente, sostuvieron una reunión con el fiscal Karim Khan y sus asesores, donde hicieron entrega formal de los antecedentes del caso Ojeda.
Además, se reunieron con el secretario de la CPI, el abogado ecuatoriano Osvaldo Zavala Giler.
El fiscal Valencia valoró positivamente la visita y propuso al fiscal Khan la creación de un equipo de investigación conjunto, para que la CPI, la Fiscalía de Chile y la Policía de Investigaciones puedan compartir información y avanzar en ambas investigaciones.
Más información en el medio chileno La Tercera.