26 C
Caracas
lunes, 3 febrero, 2025

Ministerio de Obras Públicas retira temporalmente escultura del Cacique Guaicaipuro por mantenimiento preventivo

La instalación de la escultura del Cacique Guaicaipuro en junio de 2022 generó reacciones entre los caraqueños, sobre todo en redes sociales, por la apariencia de la estructura de quien fue líder de las tribus Caracas, Teques, Araya, Maracayes, Chaimas y Mariches

-

[read_meter]

Caracas.- Trabajadores del Ministerio de Obras Públicas desmontaron para su retiro temporal la escultura del Cacique Guaicaipuro, ubicada en la autopista renombrada también Gran Cacique Guaicaipuro, en Caracas, para ejecutar labores de mantenimiento preventivo en la estructura, según reportó el sábado 1 ese ente del Poder Ejecutivo.

La escultura, de 22,5 metros de altura, creada por el ingeniero y artista popular Juan Rodríguez, será trasladada a un taller para reparar, además, «una falla estructural», de acuerdo con lo precisado por el Ministerio de Obras Públicas. La escultura fue inaugurada en junio de 2022 y hasta ahora es la estructura artística más grande de Caracas.

«Durante este fin de semana, trabajadores del Ministerio de Obras Públicas retirarán la escultura del Cacique Guaicaipuro, ubicada en la avenida Gran Cacique Guaicaipuro, a los fines de hacerle su respectivo mantenimiento», informó el sábado el Ministerio de Obras Públicas en la red social Instagram.


Curadores venezolanos afirman que la estatua de Guaicaipuro banaliza el arte

La instalación de la escultura del Cacique Guaicaipuro generó reacciones entre los caraqueños, sobre todo en redes sociales, por la apariencia de la estructura de quien fue líder de las tribus Caracas, Teques, Araya, Maracayes, Chaimas y Mariches.

En julio de 2022, El Pitazo consultó el criterio del artista, así como la opinión de críticos de arte y curadores, quienes consideraron que la escultura dorada «banaliza el arte».

«Quise hacer algo diferente al poner al Gran Cacique en la autopista. Quise transmitir otra idea: la fuerza, el poder, el poderío, la descolonización. Es la escultura más alta que quiere la gran Caracas», dijo el creador de la escultura, consultado por El Pitazo en 2022.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a