24.3 C
Caracas
domingo, 2 febrero, 2025

Saime anuncia jornadas de cedulación a partir del 3 de febrero

En una publicación en su cuenta de Instagram, el organismo detalló que las jornadas se realizarán en el horario de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., y aclara que la atención será mediante la solicitud de citas por la página durante los días de semana

-

Caracas.- El  Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que a partir del lunes 3 de febrero realizarán jornadas masivas de cedulación en todas las oficinas del ente y en las plazas Bolívar del país, lo que se realizará antes de las elecciones parlamentarias, regionales y municipales previstas para el próximo 27 de abril.

Mediante una publicación en su cuenta de Instagram, el organismo detalló que las jornadas se realizarán en el horario de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y aclara que la atención será mediante la solicitud de citas por la página durante los días de semana.

«Los sábados, el operativo de cedulación se mantendrá activo en las oficinas regionales y de la Gran Caracas a partir de las 8:00 a. m., solo para renovación de cédula», agrega el Saime en su publicación. La institución no aclara por cuánto tiempo se mantendrá el operativo.


Saime ajusta precio del pasaporte exprés: este es el monto anunciado

Quejas de los usuarios

Usuarios de la red social Instagram aprovecharon la publicación del Saime para quejarse por errores en la página o falta de citas para el mes o lo que resta del año.

«La fecha de citas no hay para ningún mes ni año», dice una usuaria identificada como Masela. En los comentarios, otros venezolanos aseguran que esta situación ocurre para las sedes del Saime de Maturín y Punto Fijo. En Carabobo la cita más próxima es en el mes de abril, denuncia otro usuario. «Pongan eso como estaba antes no se porque tanta trabaja para un documento personal (cédula)», dice, por su parte, la usuaria María Fernanda Méndez.

Los venezolanos aseguran que para Caracas y el estado Miranda sí hay citas disponibles para todos los días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a