Hablan las marcas.- El Instituto Superior Mariano Moreno, con 65 años de trayectoria en Latinoamérica y reconocido como la única escuela internacional de gastronomía en Venezuela, anunció una nueva alianza con el restaurante Cima.
Daniel Ebolini, director del centro de aprendizaje, destacó que esta colaboración busca ofrecer exposición a los egresados de la institución, permitiéndoles presentar sus menús a comensales en un entorno profesional. «La idea de esta alianza es que nuestros estudiantes puedan tener acceso a un lugar donde presentar sus proyectos, facilitando su inserción en el mercado laboral tras finalizar sus estudios de dos años», comentó.
Realme refuerza su presencia en Venezuela con garantía extendida
La escuela no solo se limita a formar en el área de la cocina. Su objetivo es preparar cocineros integrales, con conocimientos también en panadería y pastelería. El plan de estudios, que dura dos años, incluye materias complementarias: protocolo de etiqueta, nutrición, costos para desarrollar y estandarizar menús, y coctelería.
«Nuestro propósito es que los egresados salgan al mercado laboral con herramientas sólidas. Ven cuatro niveles de cocina, incluyendo cocina regional venezolana, y una amplia gama de materias para su formación integral», explicó el director.
Concepto pop-up
La iniciativa también busca introducir en Venezuela el concepto de restaurantes pop-up, que permite a los comensales disfrutar de menús diferentes en cada visita. «De los nueve grupos que presentaron sus exámenes finales, cuatro fueron seleccionados para mostrar sus propuestas una vez al mes durante cuatro meses. Esto ofrece una experiencia única y variada a los asistentes», añadió Ebolini.
Los menús tendrán un precio aproximado de 70 dólares por persona y estarán disponibles los días jueves. Los interesados pueden seguir las redes sociales de Cima y del Instituto Mariano Moreno para conocer los platos disponibles en las próximas fechas.
Con esta unión, Cima desea ofrecer una experiencia gastronómica única, aunado a su imponente vista sobre Caracas, proporcionando una experiencia 360°. «La experiencia es redonda. Venir al restaurante es disfrutar de un buen ambiente, un buen espacio y una excelente comida», destacó Ebolini.
Esta alianza no será un evento único. Las futuras generaciones de estudiantes también tendrán la oportunidad de presentar aquí sus menús. Es así que cuando los estudiantes comiencen su último semestre, deberán desarrollar una carta que probablemente se presente en el restaurante, que sirve para invitarlos a dar lo mejor de sí mismos.