Caracas.- El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció la suspensión de la emisión de licencias de segundo grado (tipo A) para menores de edad en Venezuela. La medida, según explicó el presidente del INTT, Luis Granko, forma parte de una campaña de sensibilización para motorizados.
El anuncio lo realizó Granko este jueves, 3 de abril, durante el programa «Al Ritmo de la Seguridad», de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), transmitido por la emisora del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Claves | ¿Cuáles son los pasos para sacar una licencia de moto en Venezuela?
El presidente del INTT señaló que la decisión se fundamenta en la Ley de Transporte Terrestre, que establece que las licencias de segundo grado solo autorizan la conducción de motocicletas de hasta 80 cc, vehículos que ya no están disponibles en el mercado.
Asimismo, el Instituto informó que está intensificando los operativos de concienciación vial dirigidos a motorizados, enfocándose en el respeto a los límites de velocidad y la prohibición de transportar menores o más de dos personas en motocicletas.
Hermano de Alexander Granko Arteaga es el nuevo presidente del INTT
Licencia para conducir moto en Venezuela
Para conducir una motocicleta en Venezuela es necesaria una licencia de 2º grado, que otorga el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). Esta licencia se dividía en dos categorías: tipo A y tipo B.
Ahora, solo está disponible la licencia de 2º grado «tipo B», destinada a mayores de edad, y que sirve para motos de cualquier cilindrada. Quedó eliminada la licencia tipo A, que permitía a mayores de 16 años conducir motos de hasta 80 cc.