24.7 C
Caracas
lunes, 21 octubre, 2024

Funcionarios detienen a directora del INOF por presunta corrupción

Ahiza Maestre era la máxima autoridad del penal desde 2022. El jueves en la noche funcionarios del Ministerio del Servicio Penitenciario hicieron una requisa en la que decomisaron 50 teléfonos, que al parecer fueron ingresados con el consentimiento de la directora

-

La directora del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) fue detenida la madrugada del viernes 18 de octubre por estar, presuntamente, implicada en hechos de corrupción, informó una fuente a El Pitazo. La captura ocurrió luego de que funcionarios del Ministerio del Servicio Penitenciario realizaron una requisa en la cárcel, ubicada en Los Teques, capital del estado Miranda. 

Ahiza Maestre ocupaba el cargo desde 2022. Antes ejerció como subdirectora del penal y quedó en el puesto principal tras la destitución de la directora, también por hechos de corrupción y tratos crueles a la población reclusa. 

Los Teques | Reclusas de cárcel Las Crisálidas piden ayuda a gritos ante presuntos maltratos

Desde el jueves se presentaron situaciones irregulares en el INOF y también en la cárcel La Crisálida, antiguo Internado Judicial de Los Teques, donde las reclusas pedían ayuda a gritos por presuntos maltratos.

Fueron difundidos videos en los que las internas de La Crisálida reclamaban el ingreso de una comisión que haría una requisa, la situación se replicó en el INOF y, según vecinos, se volvieron a escuchar gritos de auxilio.

En la requisa del INOF, que comenzó la noche del jueves y culminó la madrugada del viernes, incautaron al menos 50 teléfonos celulares. Funcionarios tenían conocimiento de que los aparatos fueron ingresados con el permiso de la directora, por lo que se la llevaron detenida a un comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Los Teques, donde aún permanece.

Hace menos de un mes, autoridades aprehendieron dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, que estaban destacados en este penal, porque presuntamente también ingresaban teléfonos, además de licor y otros artículos prohibidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a