23.7 C
Caracas
jueves, 26 diciembre, 2024

Caracas | ¿A cuáles lugares ir para que los niños estrenen sus juguetes en Navidad?

Algunos espacios públicos estarán disponibles el 25 de diciembre para que los niños y niñas se recreen al aire libre y jueguen con sus regalos de Navidad, en especial con bicicletas, monopatines y triciclos

-

Caracas.- A pocas horas para que los más pequeños de la casa reciban sus obsequios del Niño Jesús en esta Nochebuena, los padres buscan lugares al aire libre para ir junto a sus hijos el 25 de diciembre y que puedan estrenar los juguetes. La búsqueda obedece a falta de espacio en el hogar o porque desean visitar otro ambiente.

Durante la Navidad son varias los espacios que están disponibles de manera gratuita para el público, en especial plazas y parques, a los que cada año acuden las familias para ver a los niños y niñas jugar con sus patines, bicicletas, patinetas, pelotas y otros juguetes.


Caraqueños con bajo presupuesto buscan ofertas para comprar regalos de Niño Jesús

Si todavía no sabes a dónde acudir, a continuación te dejamos algunas opciones para visitar con los niños y que puedan entrenar sus juguetes.

Paseo Los Próceres

El paseo Los Próceres es una locación con dos largas avenidas y es una de las más concurridas en Navidad. Las familias caraqueñas acuden cada año a este lugar para que los más pequeños puedan patinar o manejar bicicletas con mayor libertad.

Mientras los más pequeños estrenan sus juguetes, los padres y demás familiares aprovechan para tomarse fotos o disfrutar de las decoraciones navideñas en el sitio. Además de servir como un lugar para homenajes históricos, este paseo se ha convertido en un espacio para actividades culturales y eventos públicos.

Si deseas llegar a Los Próceres, puedes hacerlo desde las estaciones La Bandera y Los Símbolos, de la línea 3 del Metro de Caracas. También existen opciones de transporte superficial desde varios puntos de la capital.

Paseo Los Próceres. | Foto: El Pitazo

Paseo Colón

El paseo Colón es otro de los puntos más frecuentados en Navidad. En especial porque hay suficiente espacio para que los más pequeños jueguen con patines, bicicletas o carros eléctricos. También cuenta con una especie de parque con toboganes y columpios para el disfrute de los niños.

El Paseo Colón es una avenida conocida por ser una vía importante de la ciudad que alberga diversos comercios, edificios gubernamentales y espacios urbanos.

Las personas que acuden a este lugar también disfrutan de la icónica fuente de plaza Venezuela, que suele estar decorada e iluminada en épocas decembrinas. En este espacio público se pueden observar diferentes obras de arte a cielo abierto, como el Abra solar, del famoso artista venezolano Alejandro Otero, o la Fisicromía, del maestro Carlos Cruz Diez.

Es posible llegar al Paseo Colón utilizando la línea 1 del metro hasta la estación Plaza Venezuela.

Paseo Colón. | Foto: El Pitazo

Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este)

El espacio conocido por los caraqueños como Parque del Este, es una de las áreas verdes más grandes y emblemáticas de la ciudad a la que acuden las familias a jugar pelota y hacer otras actividades al aire libre. Durante la Navidad, en este lugar se permite el uso de bicicletas, monopatines, patines y triciclos.

Su ubicación está en el sureste del área metropolitana de Caracas, en el municipio Sucre. Para llegar a este parque desde el Metro de Caracas, se debe tomar la línea 1 y llegar a la estación Miranda.

Parque del Este. | Foto: El Pitazo

Parque Los Caobos

Los Caobos es un parque ubicado en el centro de Caracas. En su interior se encuentra la plaza de Los Museos, conocida por ese nombre debido a que allí se ubica el Museo de Ciencias de Caracas y el Museo de Bellas Artes.

Es ideal para las actividades al aire libre, así como para manejar bicicletas o patines. También es uno de los más concurridos por los padres que requieren de un lugar para que sus hijos disfruten de los regalos de estas fechas.

Para llegar al parque Los Caobos, en el Metro de Caracas se debe tomar la línea 1 hasta la estación Bellas Artes. Una vez allí, las personas deben caminar hacia el este para llegar a la entrada del parque.

Parque Los Caobos. | Foto: Cortesía

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a