Caracas.- Edmundo González Urrutia cuestionó este martes 8 de abril la intención de Nicolás Maduro de renovar el decreto de Emergencia Económica y responsabilizó a su administración de la crisis que atraviesa el país.
«¡No se puede engañar a los venezolanos! Ya son 25 años de mala gestión«, escribió González en su cuenta de X (antiguo Twitter).
Recordó que desde el 2016 se ha renovado, al menos, 28 veces el estado de emergencia económica. «Siete años después, el resultado es evidente: pobreza, hiperinflación, migración forzada y una economía devastada. Cada prórroga fue acompañada de promesas de soluciones, pero ninguna de ellas llegó a materializarse», agregó.
González dijo que el único responsable de lo que calificó de «tragedia económica» que llevó al país a una crisis sin precedentes es Nicolás Maduro y su administración. En tanto, recordó que los venezolanos siguen enfrentando salarios indignos, colapso de los servicios básicos y una economía con pocas o escasas oportunidades.
Destacó que el país requiere de un cambio urgente, que incluya salarios justos, servicios públicos que funcionen, inversiones, y un modelo «que respete la dignidad de su pueblo».
«No prometemos milagros, pero sí un firme compromiso. El compromiso de reconstruir Venezuela con justicia, unidad y verdad», subrayó.
Cangrejos, pescados y metanol entre los principales productos afectados por arancel de 15 % de EE. UU.
Nuevo decreto de Emergencia Económica
Este lunes, Nicolás Maduro dijo que prepara un nuevo decreto de Emergencia Económica con el fin de obtener poderes especiales que le permitan a su administración enfrentar la crisis, según dijo, se avecina en el mundo como consecuencia de las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con el decreto, Maduro también busca contrarrestar los efectos de las medidas económicas de Estados Unidos hacia Venezuela. «Mañana (martes 8 de abril) firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela", dijo Maduro en su programa semanal Con Maduro +.
El anuncio de Maduro sucede dos semanas después de que Trump anunciara aranceles de 25 % sobre las importaciones de países que compren petróleo o gas venezolano. Además, el mandatario estadounidense anunció la semana pasada aranceles de 15 % sobre los productos venezolanos que ingresen al país norteamericano, medida a la que se suma el fin de la licencia que le permite a la petrolera Chevron operar en Venezuela.